YODONA
Belleza

Centella asiática: qué es y consejos para incorporarla a tu día a día de belleza

La centella asiática es uno de los ingredientes estrella de la cosmética asiática por sus múltiples propiedades para cuidar la piel. Así puedes incorporarla a tu rutina de belleza.

Actualizado
Centella asiática: qué es y consejos para incorporarla a tu día a día de belleza
Centella asiática.PEXELS

En Asia se le da una gran importancia al cuidado facial. Por ello, desde esta parte del mundo nos han llegado numerosas técnicas y cosméticos de skincare en los que se fusionan la tradición con las últimas tecnologías en belleza. En este sentido, uno de los ingredientes estrella de la cosmética asiática es la centella asiática, que, poco a poco, ha ido conquistando también el mercado occidental.

¿Qué es la centella asiática?

"La centella asiática es una planta herbácea de la familia de las Apiaceae considerada una planta medicinal milenaria en las tradiciones china e india por sus muchas propiedades, entre las que destaca su poder cicatrizante y antiinflamatorio", explican los expertos de Phergal Laboratorios, compañía dermocosmética farmacéutica. Se conoce también por otros nombres como Gotu Kola o hierba del tigre.

Como decíamos, tradicionalmente ha tenido un uso medicinal. Entre otras cosas, se utilizaba para tratar problemas gastrointestinales o para reducir el estrés. No obstante, sus propiedades han hecho que pase a ser también un ingrediente habitual en la cosmética asiática. Contiene compuestos como los triterpenoides, los flavonoides, los fitonutrientes o los aminoácidos, responsables de sus beneficios para la piel.

Beneficios de la centella asiática para la piel

La centella asiática está indicada para el cuidado de todas las pieles, incluidas las más sensibles. Los expertos de la marca cosmética Collage Cosmetiques señalan sus principales beneficios:

  • Previene los signos del envejecimiento: compuestos como los flavonoides, la vitamina C o la vitamina E que contiene ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, combatiendo así las líneas de expresión o la flacidez.
  • Ayuda a aliviar la piel: se trata de un poderoso agente antiinflamatorio que calma la irritación, reduce el enrojecimiento y promueve la reparación de la barrera cutánea.
  • Favorece la regeneración celular: estimula la producción de colágeno, esencial para la regeneración celular. Asimismo, mejora la apariencia de las cicatrices, las estrías y las manchas de la piel, promoviendo una textura más uniforme.

Consejos para incorporar la centella asiática a tu día a día de belleza

Pese a que se trata de un ingrediente natural, hay que tener en cuenta varias cosas a la hora de aplicarlo en el día a día. En este sentido, desde la firma cosmética TY Cosmetic ofrecen una serie de consejos a la hora introducirlo en la rutina de belleza:

  • Elegir la concentración adecuada: con poca puede producir beneficios insignificantes, mientras que con demasiada puede abrumar la piel. "Comenzar con una concentración del 0,1 % garantiza el equilibrio", aseguran los expertos de la mencionada marca.
  • Adaptar el tipo de piel: como decíamos, funciona en todas las pieles. No obstante, en las grasas se recomienda combinar la centella asiática con ingredientes matificantes y en las secas lo ideal es utilizarla junto a agentes hidratantes, como el ácido hialurónico.
  • Usar el producto adecuado: podemos encontrar la centella asiática en aftersun, en contornos de ojos, en sérums o en cremas.

Los mejores cosméticos con centella asiática

Como apuntábamos, encontrarás la centella asiática en multitud de productos cosméticos. Aquí te mostramos los mejores que puedes incluir en tu rutina de belleza.

Incluye en tu rutina diaria el contorno de ojos con centella asiática Blockage Blue L-Eye Defender de Anne Möller

Los mejores cosméticos con centella asiática: contorno de ojos Blockage Blue L-Eye Defender de Anne Möller
Contorno de ojos Blockage Blue L-Eye Defender de Anne Möller.ANNE MÖLLER / DOUGLAS

En tu rutina diaria no debería faltar el contorno de ojos con centella asiática Blockage Blue L-Eye Defender (30,99 euros los 15 ml en Douglas) de Anne Möller. Ayuda a reducir la hinchazón en la zona y a combatir las ojeras. Asimismo, gracias a su contenido en aceite de macadamia, hidrata la piel en profundidad e ilumina la mirada.

Sérum Radiance de Arganour, con ácido hialurónico y centella asiática

Los mejores cosméticos con centella asiática: sérum Radiance de Arganour
Sérum Radiance de Arganour.ARGANOUR

La fórmula con centella asiática y ácido hialurónico del sérum Radiance (antes, 16,95 euros; ahora, 9,95 euros los 30 ml) de Arganour hidrata intensamente, rellena las arrugas y las líneas de expresión, potencia la elasticidad y la firmeza y redensifica la piel. De este modo, se consigue un rostro más terso, firme y joven.

Mejores productos con centella asiática: crema hidratante Hidraloe de Sesderma

Los mejores cosméticos con centella asiática: crema hidratante Hidraloe de Sesderma.
Crema hidratante Hidraloe de Sesderma.SESDERMA

Entre los mejores productos cosméticos con centella asiática también se encuentra la crema hidratante Hidraloe (31,95 euros los 50 ml) de Sesderma. Recomendada para pieles sensibles, ayuda a hidratar y a suavizar el cutis, evitando al mismo tiempo la inflamación y aportando una sensación de frescor.

Con la crema reparadora con protección solar Cicabio SPF50+ de Bioderma podrás incorporar la centella asiática a tu rutina

Los mejores cosméticos con centella asiática: crema reparadora con protección solar Cicabio SPF50+ de Bioderma
Crema reparadora con protección solar Cicabio SPF50+ de Bioderma.BIODERMA / ATIDA

La centella asiática es uno de los activos principales de la crema reparadora con protección solar Cicabio SPF50+ (antes, 15,95 euros; ahora, 13,56 euros los 30 ml en Atida) de Bioderma. Alivia y ofrece alta protección a las pieles dañadas por el sol. Además, ayuda a reducir el riesgo de hiperpigmentación después de la cicatrización. Se puede usar en el rostro, en los labios y en el cuerpo.