ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
Para familias vulnerables

Requisitos para solicitar el Capi 2025: esto es lo que debes hacer para obtener la ayuda de 115 euros por hijo

Esta prestación forma parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y varía en función de la edad y de la unidad de convivencia

Requisitos para solicitar el Capi 2025: esto es lo que debes hacer para obtener la ayuda de 115 euros por hijo
Imagen de una familia con menores a su cargo.Jonathan Borba/Unsplash
Actualizado

Las familias económicamente vulnerables ya pueden solicitar una de las prestaciones de la Seguridad Social en caso de tener hijos al cargo. Hablamos del Complemento de Ayuda para la Infancia o Capi, el cual forma parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV), pero también se puede conceder de forma independiente.

Este aporte permite recibir hasta 115 euros al mes si el pequeño tiene menos de tres años y si se cumple con el resto de peticiones.

Estos son los requisitos para pedir el Capi 2025

Para acceder a esta prestación en Andalucía es necesario cumplir con las exigencias para la concesión del IMV, a excepción de lo relacionado con los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos.

Hay que tener residencia legal y efectiva en España de manera continuada durante el último año y la unidad familiar debe estar formada con al menos seis meses de antelación.

En el caso de los umbrales de renta, la concesión cambia en función de si se piden ambas ayudas o solo la del Complemento de Ayuda para la Infancia. Si únicamente se solicita la del Capi, los ingresos mensuales pueden abarcar desde los 857 hasta los 4.348 euros en relación al tipo de unidad de convivencia (número de adultos y de menores).

Por otra parte, cuando se demandan ambas prestaciones (tanto el IMV como el Capi) los rangos de ingresos pueden albergar desde los cero hasta los 1.449 euros.

Otro de los requerimientos es que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados según los incrementos y el tipo de unidad de convivencia.

Cómo solicitar el Capi 2025, paso a paso

Aunque una familia pueda recibir el Complemento de Ayuda para la Infancia en solitario, sí es imprescindible gestionarla a través del IMV. Este procedimiento se puede realizar de manera telemática y para ello hay que cumplir con determinados pasos:

  • Disponer de certificado electrónico o usuario y contraseña en cl@ve a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  • Adjuntar la documentación necesaria, entre ella el libro de familia y el certificado de nacimiento del registro civil de los hijos.
  • Responder a diversas cuestiones personales y familiares.
  • Cumplir el test de activos cuyo límite para un adulto será de seis veces la renta garantizada en función del número de personas en convivencia.

La ayuda económica del Capi 2025: estas son las cantidades por menor

Las cuantías fijas por menor, de carácter mensual, varían en función de aspectos como la edad. En el caso de los menores de tres años es de 115 euros; para los mayores de tres años, pero menores de seis, corresponde a 80,50 euros; y para la franja de edad que va de los seis a los 18 años es de 51,70 euros.

Por ejemplo, en un hogar de dos adultos con tres menores, al demandar el IMV por Capi (esto es, solo el complemento), y con unos ingresos mensuales de 1.300 euros, la ayuda sería de 115 euros por hijo si estos tienen menos de tres años; esto supondría un total de 230 euros al mes.