URGENTE

REVUELTAS | En la ciudad costera de Jableh

Siria ignora la presi�n internacional y sus fuerzas matan a otros nueve civiles

Dos soldados sirios en un control en Damasco, seg�n una imagen tomada con un m�vil este domingo. | AP

Dos soldados sirios en un control en Damasco, seg�n una imagen tomada con un m�vil este domingo. | AP

  • Seg�n un m�dico, civiles desarmados, entre ellos mujeres y ni�os, han sido atacados indiscriminadamente
  • Tres fallecidos sal�an de una mezquita. No se estaban celebrando manifestaciones, dice el m�dico
  • Los servicios de seguridad hacen redadas en varias ciudades. Han arrestado a decenas de opositores

Pese a las cr�ticas de la comunidad internacional, el presidente sirio, Bachar el Asad, sigue usando la fuerza contra su pueblo. Al menos nueve personas han muerto y varias han resultado heridas este domingo a manos de las fuerzas del orden en la ciudad costera de Jableh, cerca de Latakia (principal puerto de Siria, en el noroeste), seg�n ha dicho a Reuters la organizaci�n siria Sawasiah.

Se trata de las primeras v�ctimas mortales de la jornada, tras los dos d�as m�s negros desde que comenz� la protesta hace un mes. "Nos han disparado por todas partes y hay heridos que no pueden ser evacuados", denuncia un testimonio en la localidad siria costera de Jableh mientras contin�a refugiado en una mezquita, informa Sal Emergui.

Seg�n un m�dico citado por Al Yazira, un joven identificado como Abdel Menem Ebied muri� a causa de un tiro en la cabeza. El citado m�dico dijo adem�s que cinco personas hab�an resultado heridas. Tras hablar con el canal catar�, las fuerzas de seguridad asaltaron la casa del m�dico, seg�n denunci� la organizaci�n Sawasiah y otro activista de derechos humanos.

La situaci�n es muy complicada en la ciudad, donde civiles desarmados, entre ellos mujeres y ni�os, est�n siendo atacados de forma indiscriminada por las fuerzas del orden, matones (los temidos Shabiha) y francotiradores, asegur� el citado testigo.

Al parecer, tras la visita del nuevo gobernador de la regi�n -que se reuni� con dignatarios en la mezquita- las fuerzas del orden cercaron la ciudad y comenzaron a disparar. El m�dico asegur� que no se estaban celebrando manifestaciones. Seg�n el grupo la Revoluci�n Siria contra Bachar al Asad, tres personas fallecieron cuando sal�an de la mezquita.

Poco antes de que se conociese la existencia de v�ctimas mortales, unos 3.000 habitantes de Banias (una ciudad situada a 50 kil�metros de Latakia) organizaron por solidaridad una sentada en la carretera que une el puerto sirio con Damasco, seg�n el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Arrestos

Mientras tanto, en Homs -ciudad donde se ha trasladado en centro de las protestas, en el centro del pa�s- las fuerzas de seguridad han arrestado a Mansour al-Ali, una prominente figura de la gobernante minor�a alau�, despu�s de que criticase los disparos de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que ped�an cambios democr�ticos.

En los �ltimos d�as, los servicios de seguridad han hecho redadas en numerosas ciudades, arrestando a militantes hostiles al r�gimen, seg�n han dicho miembros de la oposici�n y testigos.

"Prosigue la pol�tica de arrestos arbitrarios pese al levantamiento del estado de emergencia", ha denunciado el Observatorio sirio de Derechos Humanos, que asegur� que s�lo el viernes se produjeron "decenas de arrestos".

Seg�n testigos, las carreteras que conducen a los "sectores calientes" pr�ximos a Damasco estaban cerrados por la noche. Se han establecido controles para verificar las identidades de los ciudadanos y no autorizar m�s que a los residentes la entrada a las localidades que han sido escenario de las protestas.

'�Larga vida a Siria. Abajo Bashar!'

Pese a la represi�n del r�gimen, las protestas del fin de semana se han extendido desde la ciudad portuaria de Latakia hasta Homs, Hama, Damasco, sus suburbios y ciudades al sur.

Este domingo, en otras ciudades se han celebrado, de nuevo, tensos funerales convertidos, de nuevo, en manifestaciones. En la sure�a ciudad de Nawa, (en la provincia de Deraa, donde naci� el movimiento de protesta) miles de sirios llamaban este domingo a derrocar al presidente Assad durante los funerales de manifestantes que murieron a manos de las fuerzas de seguridad, seg�n dijo un testigo. "�Larga vida a Siria. Abajo Bashar!", gritaban los dolientes durante el funeral, seg�n se escuchaba a trav�s del tel�fono. "Vete, vete. El pueblo quiere el derrocamiento del r�gimen", dec�an.

Una duda ha quedado despejada en Siria tras dos sangrientos d�as. El presidente Bashar Asad ignora la condena internacional y la presi�n de los opositores al seguir la misma t�ctica para sofocar las revueltas que exigen el fin de la dictadura. La t�ctica de disparar fuego real contra los manifestantes.

Este viernes, el Gran Viernes -la mayor protesta contra Asad celebrada hasta el momento- se convirti� en la jornada m�s sangrienta desde que comenz� la contestaci�n despu�s de que los hombres de Asad abriesen fuego contra los manifestantes.

Al d�a siguiente, las fuerzas de seguridad volvieron a disparar contra los opositores que hab�an acudido a los funerales de las v�ctimas. En los dos d�as han muerto m�s de 120 personas, seg�n el Comit� de m�rtires de la revoluci�n del 15 de marzo. Con las v�ctimas de este domingo, el n�mero de muertos desde el inicio de la revuelta el pasado mes asciende a 352 muertos, seg�n AFP.

[foto de la noticia]

27 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. madrid10 24.abr.2011 | 22:01

    #21

    Tendr�a mucho mas sentido intervenir en Siria que en Libia, ya que Siria es uno de los patrocinadores del terrorismo internacional, armando a varios grupos terroristas, pero claro, lo que importa es el petroleo, no la seguridad del mundo libre.

  2. salcedo 24.abr.2011 | 22:46

    #22

    Ese fulano, como lo hizo su padre, es capaz de matar a 20.000 sirios, para permanecer en el poder. Ese fulano, es el mismo que es recibido en Espa�a, como un gobernante amigo. Un mundo de locos.

  3. BROTESVERDES 24.abr.2011 | 22:56

    #23

    Parece casualidad pero todos �stos pa�ses �rabes con revueltas, son los aliados de Zapatero y su Alianza de Civilizaciones.

  4. Eduardo Manrique faina52 25.abr.2011 | 01:20

    #24

    Lo que Bashar el Asad no puede ignorar ni tapar son los 300 muertos civiles asesinados en el ultimo mes. Lo sabe todo el planeta. Su fama como criminal va en aumento. �Que estadista le puede dar la mano despues de semejante atropello a la dignidad humana?. Quizas Ahmadineyad o el jeque Nasrallah. Nadie mas.

  5. Sholomo 25.abr.2011 | 02:38

    #25

    En mi modesta opini�n, creo que Espa�a �?�?� deber�a retirar el embejador de Siria.

  6. Arag0n 25.abr.2011 | 04:40

    #26

    Quedara a�n alg�n inocente que crea que en Libia se interviene por razones humanitarias? Si esa fuese el principal punto, porque no en Siria? Ah claro, no hay petroleo, ni gas, ni supone un riesgo estrategico para Europa por inmigraci�n incontrolada como refugiados, me olvidaba! As� que no hay necesidad de preocuparse...

  7. farodeAlejandria 25.abr.2011 | 10:27

    #27

    Si se mir� para otro lado mal, si se interviene mal. En cualquier pais occidental se hubieran convocado elecciones y punto. Yo creo que si ayudamos debe de ser con condiciones y la primera es saber a quien ayudamos y cual es su politica, Mientras no se abran a occidente y respeten los derechos humanos y sobre todo a las mujeres, ni agua. Para ellos somos infieles que debemos ser convertidos o exterminados

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.