- Entrevista Antonio Garamendi: "Escucharemos al PP sobre la semana laboral de cuatro días y si nos parece mal, les diremos que no"
- Política Feijóo da por "ingobernable" la legislatura tras la retirada del techo de gasto: "Sánchez no tiene coche ni gasolina"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que en su propuesta sobre conciliación se incluirá "el permiso de paternidad hasta las 26 semanas en las familias monoparentales, que también recibirán un título al igual que las familias numerosas".
Feijóo ha presentado ambas medidas porque considera "necesario tratar la conciliación", aunque "parece que a algunos les ha molestado especialmente que nos pongamos a hablar de ello". Sin embargo, ha señalado, que "nadie le puede decir al PP de lo que puede o no hablar, porque alguien tendrá que intentar hablar en serio en nuestro país y nosotros lo haremos con rigor y consenso".
La concesión de los beneficios mencionados se corresponde a una estimación, que establece que el 80% de las familias monoparentales están formadas por madres solteras, ya que no existe un registro oficial del número de este tipo de núcleos familiares en España. Además, pueden existir variaciones en la consideración de monoparentales en función de si la custodia de los hijos es o no compartida, por lo que sería necesaria una valoración de cada caso para conocer si pueden gozar de dichos suplementos y en qué medida pueden hacerlo.
Por otro lado, el líder de los populares, en un acto organizado por el partido en Zaragoza, ha querido posicionar a su formación como "una alternativa real que sea capaz de aportar respuestas", porque "España no se merece un Gobierno insostenible que nos lleva directamente a la decadencia y que es capaz de traicionar su voluntad para pagar a sus socios".
En ese sentido, Feijóo ha apuntado que el PP está "cosechando el cambio político de España, al ser el único partido con vocación de Estado". Por ello, ha destacado que "en la próxima semana presentaremos una ley de vivienda completa y no la chapuza que ha presentado el Gobierno mediante amenazas", en referencia a las declaraciones de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quién advirtió de una reducción de las ayudas a las comunidades que no actúen en las zonas tensionadas.
Sobre esto, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha querido transmitir a la ministra que "mientras nosotros hemos ganado las elecciones, ella vive en un Gobierno que acepta las amenazas de forma lamentable". Además, le ha preguntado si conoce la labor que el PSOE de Aragón hizo en el ámbito de vivienda durante sus mandatos, ya que, "mientras ellos solo fueron capaces de construir 87 casas en ocho años, nosotros ya hemos invertido más de 400 millones".
Inestabilidad del PSOE de Aragón
Azcón también ha cargado contar Pilar Alegría, a la que ha calificado como "la ministra de las mentiras" por sus declaraciones sobre la financiación especializada que tiene la provincia de Teruel. "Mientras cometen el mayor acto de desigualdad de la historia de la democracia, se dedican a insultar a los turolenses, pero los aragoneses tenemos memoria y no vamos a parar de recordárselo hasta que pida perdón".
Ambos representantes populares han aprovechado sus intervenciones para destacar el momento de inestabilidad que atraviesa el PSOE en Aragón, sobre el que el secretario general ha apuntado que "en el próximo comité federal se someterá a la purga federal del Partido Socialista". Azcón, por su parte, ha apuntado que "a diferencia de lo que hace Feijóo, otros no pueden venir a Aragón con total normalidad", en referencia a las escasas visitas que Sánchez hace a la región por su enemistad con Lambán.
Al inicio del acto, que se desarrolla en un ambiente festivo en el parque de atracciones de Zaragoza, la alcaldesa, Natalia Chueca, ha querido dar la bienvenida con un homenaje a todos los afiliados y agradeciendo a Feijóo, al que ha prometido que "pronto le convertiremos en presidente del Gobierno", su compromiso con Aragón. Además, ha reivindicado que los valores del Partido Popular son "la libertad, la igualdad, la solidaridad y el servicio público, a diferencia de lo mostrado por el Partido Socialista, al que no le importa ante poner los intereses de sus socios al del resto de españoles".