Después de más de una década desde que la abandonó, Mediaset España se ha reincorporado a la Academia de Televisión, según han anunciado ambas entidades este martes.
"La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual y Mediaset España han renovado el convenio de colaboración y pertenencia al Consejo Asesor de la Institución para el desarrollo de actividades conjuntas", lee el comunicado conjunto.
En virtud de este acuerdo, sostienen, "el grupo audiovisual colaborará con los objetivos fundacionales de la Academia para la realización de actividades dirigidas a la promoción y defensa de la imagen pública del audiovisual y del conjunto de sus profesionales, al desarrollo y perfeccionamiento de sus oficios y al impulso del debate y el diálogo del sector en España".
El convenio ha sido firmado por el director general corporativo de Mediaset España, Mario Rodríguez Valderas y la presidenta de la Academia de Televisión, María Casado Paredes, cuyo desembarco el pasado mes de septiembre en los Informativos de Telecinco -tras la salida de José Ribagorda- ha sido crucial para la reincorporación del grupo de la Institución, que estaba casi firmada cuando la periodista dio el salto desde RTVE.
De acuerdo con esta alianza, "Mediaset España aportará a la Academia de Televisión recursos para la realización de actividades dirigidas a potenciar el desarrollo de la industria audiovisual y participará en todos los actos y premios que organice". Además, asistirá a las reuniones anuales del Consejo de la Academia, realizando cuantas aportaciones considere oportunas, al igual que el resto de sus miembros.
Con esta alianza se suma un eslabón imprescindible al Consejo de una institución cada vez más representativa, diversa y punto de encuentro para los profesionales, las televisiones generalistas, públicas y privadas, y las plataformas audiovisuales que operan en nuestro país.
Sobre la Academia de Televisión
La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual (AcademiaTV) es una institución sin ánimo de lucro fundada en 1997 y declarada de interés público, que aglutina a los principales operadores de televisión, nacional y autonómica, y a las plataformas audiovisuales que operan en nuestro país y, además, integra a más de 1.000 profesionales del sector audiovisual. La Institución vela por sus intereses en este punto de encuentro que defiende la calidad, independencia y autonomía del medio.