DESCUBRE
Economía
Renta 2024 - 2025

Cómo solicitar el número de referencia para hacer la declaración de la Renta 2024

Los contribuyentes pueden acceder de forma sencilla a su borrador de la renta a través de esos seis caracteres. Eso sí, cabe recordar que desde el 12 de marzo de 2025 las referencias obtenidas durante la campaña del ejercicio 2023 dejan de tener efecto

Número de referencia para hacer la declaración de la Renta 2024.
Actualizado

La campaña para realizar la declaración de la Renta del IRPF del año 2024 ya tiene calendario y la primera fecha que debe marcarse en rojo es el miércoles 2 de abril de 2025, cuando se abre el plazo para pedir el borrador y presentar las declaraciones.

Es ahora cuando empiezan a surgir algunas dudas: ¿"Me saldrá a pagar o a devolver este año"? ¿Cómo afecta en la Renta el haber cobrado una herencia? ¿Cómo influye el haber tenido dos pagadores? La lista de preguntas frecuentes es extensa. En cualquier caso, para poder llevar a cabo las gestiones relacionadas con la nueva campaña de la Renta, una herramienta fundamental es el número de referencia.

Qué es el número de referencia

El número de referencia de la Renta es un código compuesto por 6 caracteres que sirve para que los ciudadanos puedan identificarse y acceder a distintos servicios de la Renta cada campaña: desde solicitar cita previa hasta obtener el borrador de su declaración.

En el momento de consultar la web de la Agencia Tributaria, se exigirá que el contribuyente se identifique mediante un certificado electrónico o DNIE, con el sistema Cl@ve PIN o a través del número de referencia.

El problema que se encuentran muchos contribuyentes es que no disponen de un certificado electrónico ni están registrados en el servicio Cl@ve por lo que la opción de identificarse mediante el número de referencia suele ser la opción más sencilla y viable.

Cómo solicitar el número de referencia desde marzo de 2025

Los contribuyentes pueden obtener el número de referencia a través de la APP de la Agencia Tributaria o en su web.

Cabe recordar que desde el 12 de marzo de 2025 las referencias obtenidas durante la campaña del ejercicio 2023 dejan de tener efecto. De esta manera, para seguir accediendo a los servicios de Renta se debe obtener una nueva referencia con el importe de la casilla 505de la declaración de Renta 2023 y que será válida para los servicios de Renta 2024.

"Puedes obtener una referencia válida al acceder a cualquier servicio de la Sede que permita la identificación con referencia, si eliges ese modo de acceso. También desde el enlace 'Obtén tu número de referencia' del apartado 'Gestiones' de esta ayuda", explican desde la Agencia Tributaria.

Cómo obtener la referencia de la Renta 2023

1. Si se accede desde un servicio de Renta, opta por identificarte con "Número de referencia", disponible en la primera ventana (tipo de identificación).

2. En la siguiente ventana se debe indicar el DNI o NIE y la referencia de acceso para el ejercicio 2023; si no se dispone de una referencia, hay que pulsar "No tengo Referencia" para obtener una nueva.

3. Buscar la opción "Obtén tu número de referencia" del apartado "Gestiones", para después entrar en los servicios de Renta.

4. En la siguiente ventana: pulsar "Número de DNI/NIE y casilla del ejercicio".

5. Pulsar "Continuar"

a) Si el contribuyente presentó declaración de la Renta 2023, se muestra el dato de la casilla 505. "Recuerda que se corresponde con la 'Base liquidable general sometida a gravamen' y no con otra cantidad ni con el resultado de la declaración. Verifica esa casilla en la copia de la declaración o borrador del año pasado, en el 'Documento ingreso o devolución'. Para consignar correctamente el importe, no introduzcas ningún signo en el número entero y separa los decimales por una coma", recuerdan desde el organismo.

b) Si no se presentó la Renta 2023, el sistema solicita "las últimas cinco posiciones del IBAN de una cuenta bancaria de la que nos conste que fuiste titular en 2024. También se solicitará este dato en el caso de que el importe de la casilla 505 de la Renta de 2023 sea 0,00". Una vez introducido los datos, pulsar en "Obtener referencia"; se debe anotar los seis caracteres para realizar las gestiones.

Cómo consultar los datos fiscales

Una vez el contribuyente conozca su número de referencia, podrá usarlo para consultar los datos fiscales por internet. Y, posteriormente, para acceder al borrador de la declaración de la renta.