URGENTE |
---|
RESTAURACI�N | En Sevilla la Nueva
Los trabajos de restauraci�n de la iglesia parroquial de Santiago Ap�stol de Sevilla La Nueva han sacado a la luz una cripta que albergaba al menos ocho nichos, perteneciente a los Condes de Sevilla la Nueva, que se puede remontar al siglo XVII y que hab�a quedado oculta.
Seg�n ha informado la Comunidad, que ha invertido 220.000 euros en la recuperaci�n de este templo del siglo XVI protegido por su valor hist�rico, tambi�n se han descubierto unos espacios abovedados que se comunicaban mediante un arco de medio punto, entre el cierre de la cripta y el �bside.
Esta estructura responde a una planta de cruz griega y parece estar relacionada con una edificaci�n anexa al templo original hoy desaparecida.
Estas obras se han realizado en 2010 y 2011 en el marco del convenio de colaboraci�n que mantiene la Comunidad con la Provincia Eclesi�stica de Madrid, seg�n ha explicado el viceconsejero de Cultura y Deporte del Gobierno regional, Javier Hern�ndez.
Las mejoras han consistido en la reparaci�n de las cubiertas de la nave principal, as� como en el forjado del suelo del campanario. Al proceder al desmontado de la cubierta, se comprob� que todos los elementos de madera se encontraban muy afectados por la pudrici�n y que la estructura met�lica no reun�a las condiciones de seguridad necesarias, por lo que se decidi� sustituirla en su totalidad.
Adem�s, se ha eliminado el falso techo y se han descubierto en los muros de ladrillo de la torre dos arcos de medio punto. En la zona del sotocoro se ha sacado a la luz el aparejo original de la torre, se ha restaurado con mortero bastardo de cal y se ha limpiado el ladrillo.
En el coro se ha retirado la carpinter�a met�lica de cerramiento, que se hab�a instalado en una �poca anterior, y se ha dejado este espacio abierto a la nave, como se proyect� en origen.
Dado el mal estado que sufr�a el suelo de la nave y del presbiterio, se sustituy� el pavimento de tarima por un nuevo solado de granito.
El acuerdo con la Provincia Eclesi�stica prev� la rehabilitaci�n de 29 inmuebles, de ellos 26 iglesias parroquiales, dos conventos y un monasterio, y m�s de 60 �leos, retablos, esculturas y tallas del patrimonio hist�rico de la regi�n, en un total de 40 localidades.
El Gobierno regional ha indicado que la Iglesia Cat�lica es la principal titular del patrimonio hist�rico y art�stico de la regi�n, y que su objetivo es contribuir a su conservaci�n para que pueda ser disfrutado por madrile�os y visitantes.