URGENTE |
---|
NORUEGA | Una mujer rescat� a 40 j�venes del agua
Un momumento improvisado por las v�ctimas del tiroteo en Utvika, frente a la isla de Utoya. | Efe
Mientras que en la id�lica isla de Utoya Anders Behring Breivik se afanaba en matar fr�amente a decenas de adolescentes, algunos noruegos -desafiando el peligro con sus barcos- rescataban incansablemente a los j�venes que se hab�an refugiado en el agua huyendo del pistolero.
Line, una mujer rubia y alegre de 48 a�os, vive desde hace m�s de 20 a�os en la orilla del lago, a 600 metros de la terrible carnicer�a que ten�a lugar el viernes cuando cientos de j�venes participaban en un campamento del Partido Laborista.
Esa fat�dica tarde ella y sus vecinos no pudieron permanecer de brazos cruzados. Lo que al principio parec�an ser s�lo fuegos artificiales que resonaban en el valle de pinos eran en realidad disparos mezclados con gritos de adolescentes.
Line cuenta que vi� "tres cabezas en el agua, nadando, luego s�lo una". Y una �nica persona subi� en aquel viaje a su barco, relata a la agencia Afp todav�a alterada y neg�ndose a dar su apellido.
"Gritaban y lloraban, algunos cubiertos de sangre, otros dec�an haber visto a amigos siendo blanco del asesino en el agua. Todos quer�a usar mi tel�fono m�vil para tratar de reunirse con sus amigos", explica.
Line realiz� m�s de siete salidas con su peque�o barco a motor a pesar de las advertencias de la polic�a de no acercarse a la isla, en la que aquella tarde al menos 86 personas murieron, muchas de ellas, en el agua cuando intentaban huir.
Con cada viaje, rescat� a seis personas a las que luego llevaba en su autom�vil para que fueran atendidas. Un amigo a su lado y que deseaba permanecer en el anonimato, asegura que Line salv� a m�s de 40 personas.
"Yo no era la �nica", afirma Line. "Hab�a muchos otros con barcos, posiblemente una veintena. Nos acercamos a la isla y d�bamos la vuelta. Pasamos muy cerca de la polic�a y los equipos de rescate", a�ade.
"Hab�a un barco de la polic�a que nos dijo que no nos acerc�ramos demasiado y dimos la vuelta, �qu� m�s pod�amos hacer?", insiste Line encogi�ndose de hombros.
Mientras comienzan a salir a la luz la actuaci�n her�ica de algunos civiles, los medios de comunicaci�n han comenzado a criticar la lentitud de la polic�a para llegar a la isla y detener al autor de la masacre. Los agentes tardaron 47 minutos en llegar a Utoya desde que recibieron la primera llamada de auxilio. Un portavoz de las fuerzas de seguridad ha confirmado que habr� un investigaci�n sobre la operaci�n policial.
No entiendo porqu� de cualquier noticia que se comenta hay comentaristas que se dedican a fomentar el odio entre los espa�oles seg�n su ideolog�a pol�tica. Creo que esto no pasa en otros pa�ses. Les recuerdo que todos tenemos que unirnos (y no s�lo cuando hay crisis econ�mica) y dejar de na vez las diferencias pol�ticas que arrancaron del siglo XIX. Estamos en el siglo XXI. Miremos hacia adelante, que es como se hace camino.
@globalizados 55. �Que no pasa en otros pa�ses? �Pero no has visto lo que ha pasado en Noruega?
Zarpo, yo si he visto lo que ha pasado en Noruega, porque vivo en Noruega y te dir� que la gente est� por muy por encima de las diferencias pol�ticas, la gente de une para todo lo necesario... nadie pregunta si eres de un partido o del otro, ni les importa. Se ayudan y "tiran para delante". Y lo que ha pasado el d�a 22, si te refieres a eso ha sido el ataque de un enfermo, un descerebrado, un asesino de ni�os, que nada tiene que ver con la vida Noruega.
#47 y #48 @Visby Ya te has estudiado su manifiesto? Locos como usted con sus infantiles razonamientos son los unicos q ponen en peligro la convivencia en Europa. Deje de escribir y leer tonterias fundadas en razonamientos pueriles, viaje y lea a verdaderos pensadores y no a pseudo-intelectuales de dudosa inteligencia como Geert Wilders, Spencer y demas neo-fascistas islamofobos.
Me apena ver ciertos comentarios, personalmente no creo que exista ya "derechas" o "izquierdas" sino partidos autoritarios (como considero que en cierto modo son el PP y el PSOE) y partidos dem�cratas. Ojal� en Espa�a tuviesemos la calidad democr�tica y la calidad de pol�ticos que tienen all�.
Ya estamos con que si derechas o izquieras, PP, PSOE... Los extremos son malos, muy malos, de izquierdas o de derechas. Me dan igual , son da�inos. Y este era un fanatico y un asesino me da igual el color de sus calzones. Como hacian los egipcios, se le encierra y se borra su nombre de todos lados, como si nunca hubiera existido y se le da un n� y se le olvida. Y ah� se pudra. Y eso es extensible a: Manson, terroristas, los asesinos de las ni�as de Alcacer, de Sandra Palo, los que se lian a tiros desde las azoteas, los que entran en los colegios a tiro limpio, los que violan a ni�os.... Que soy una extremista ?... pues ser� mala.
#56 En otros paises no discuten los ciudadanos porque quieren tener la raz�n sobre la culpabilidad de masacres como la reciente de Oslo. Los culpables son los asesinos que matan porque les da la gana, aunque luego quieran justificarse. Los culpables no son personas de derechas ni de izquierdas son asesinos, nada m�s.
tu opini�n me parece muy pobre y falta de sentido com�n, porque si es verdad que existe crisis econ�mica en muchos pa�ses, tambi�n es verdad que nadie tiene derecho a arrebatarle la vida a los dem�s; ahora no se que significa para ti la vida; DIOS NOS LA DA Y EL ES EL �NICO QUE NOS LA PUEDE ARREBATAR; no un enfermo con tu tipo de razonamiento.
La fobia al Islam no es intransigencia, alguna soluci�n habr� que pensar, porque el buenismo simplista s�lo nos conducir� a una mayor�a Musulmana, que no nos respetar�: El Islam es mas que una simple religi�n, es un modo de vida totalmente incompatible con el nuestro, por ser contrario a los valores y principios comunmente aceptados en nuestra sociedad como la libertad, la igualdad, la tolerancia o la prohibici�n de la violencia. �Acaso alguien propone tolerancia con el nazismo? Yo creo que s�lo hay que ser tolerante a la rec�proca, nunca con aquellos que pretenden destruir nuestra cultura.
Herramientas