URGENTE |
---|
PERFIL | Tras el ataque en Kabul
El ex presidente afgano, Burhanuddin Rabbani, en junio de 1998 en
Muchos llorar�n la muerte del ex presidente de Afganist�n Burhanuddin Rabbani. Pero otros se alegrar�n y mucho. Rabbani fue uno de los m�s destacados l�deres muyahidines que lucharon contra las tropas sovi�ticas en Afganist�n en la d�cada de los 80. Despu�s se convirti� en presidente de Afganist�n durante uno de los periodos m�s negros de la historia del pa�s: entre los a�os 1992 y 1996, en que Kabul qued� totalmente arrasada. Y acab� encabezando la Alianza del Norte, un conglomerado de facciones que constituyeron el principal movimiento de resistencia contra los talib�n durante la segunda mitad de los a�os 90.
En la actualidad Rabbani se hab�a convertido en un pol�tico respetable, que se manten�a totalmente activo a pesar de su avanzada edad. Ten�a 71 a�os. Tras la ca�da del r�gimen talib�n, accedi� a dejar la presidencia de Afganist�n que ostentaba de forma simb�lica y presentarse a las elecciones legislativas del 2005, en las que result� elegido diputado. Ocup� un esca�o en el Parlamento hasta el 2010. Entonces declin� concurrir de nuevo a los comicios para ocupar un cargo de mayor peso internacional y mucho m�s medi�tico: ser presidente del Consejo Superior de la Paz, un organismo que se constituy� en octubre del a�o pasado para encargarse de las negociaciones con los talib�n, que es en la actualidad una de las principales prioridades del Gobierno afgano.
El nombramiento de Rabbani al frente del Consejo, sin embargo, hizo que muchos pusieran el grito en el cielo, sobre todo colectivos de defensa de los derechos humanos. Rabbani se ha dedicado casi toda su vida a hacer la guerra. Algunas organizaciones como 'Human Rights Watch' han documentado cr�menes de guerra cometidos por sus tropas. En cambio, el Gobierno afgano le encargaba ahora conseguir la paz. Adem�s, Rabbani tambi�n fue l�der de la Alianza del Norte, la facci�n hist�ricamente rival de los talib�n, y estuvo directamente implicado en el conflicto. �C�mo alguien que particip� en la guerra pod�a ahora actuar de mediador en unas negociaciones de paz?
Tras finalizar la escuela en su provincia natal, Badakhshan, en el norte de Afganist�n, Rabbani estudi� en una escuela religiosa en Kabul, y despu�s curs� Derecho y Teolog�a Isl�mica en la universidad de la capital. All� se vincul� al partido Jamiat-e-Islami, Sociedad Isl�mica de Afganist�n. En 1974 la polic�a afgana intent� arrestarlo por sus posturas isl�micas radicales. De hecho, muchos consideran que Rabbani era tan radical como los talib�n. La �nica diferencia es que pertenec�a a una facci�n rival.