URGENTE |
---|
ORIENTE PR�XIMO | Asamblea General de Naciones Unidas
Benjamin Netanyahu y Nicolas Sarkozy en Nueva York. | Afp
Mientras EEUU intenta ahora no mojarse en p�blico, el presidente franc�s, Nicolas Sarkozy, ha optado por proponer claramente lo que negocian estos d�as los diplom�ticos en privado con un nuevo calendario para las bloqueadas charlas de paz.
El l�der franc�s, muy contundente en su intervenci�n ante la Asamblea General de Naciones Unidas, defendi�, en especial, la causa de los palestinos y el deber de la comunidad internacional de darles alguna esperanza. El plan es que se definan las fronteras de los dos Estados, basadas en la divisi�n territorial antes de la guerra de 1967 y con algunos intercambios territoriales, de aqu� a seis meses y que se llegue a un "acuerdo final" dentro de un a�o.
Entretanto, Sarkozy propone que los palestinos soliciten en la Asamblea General de la ONU el estatus de "Estado observador" y abandonen hasta dentro de un a�o su petici�n oficial al Consejo de Seguridad para convertirse en un miembro de pleno derecho. Con su habitual aprecio por las reuniones, el franc�s tambi�n sugiere una cumbre de donantes en su pa�s.
Sarkozy parece especialmente sensible a la frustraci�n palestina. "Los palestinos llevan m�s de 60 a�os esperando a tener un Estado. �No hay que darles una esperanza? (...) A Israel se le ha negado durante m�s de 60 a�os su derecho a vivir en paz. No podemos esperar m�s a tomar el camino de la paz", dijo el l�der franc�s, que invit� a los presidentes, ministros y embajadores en la sala a dejar los debates sobre las resoluciones que conducen a poco.
"Intentemos no ser diplom�ticos por un d�a", dijo. 'Sarko' tambi�n pidi� a los palestinos realismo ya que "el pleno reconocimiento como Estado no se puede conseguir ahora por falta de confianza de las partes" y el veto en el Consejo de Seguridad puede llevar a un «nuevo brote de violencia".
La idea no es de Sarkozy, aunque �l ha sido el encargado de venderla. El Cuarteto para Oriente Pr�ximo (donde est�n la UE, EEUU, Rusia y la OTAN) negocia desde hace semanas la alternativa de una resoluci�n en la Asamblea de menor peso pol�tico y una declaraci�n con un calendario claro de negociaciones.
El estatus de Estado observador permitir�a a los palestinos tener acceso al Tribunal Penal Internacional, un derecho que europeos y estadounidenses quieren limitar para evitar "la cascada" de denuncias contra Israel.
"Apreciamos las ideas expuestas en el discurso de Nicolas Sarkozy, que ser�n estudiadas de manera profunda y positiva por los dirigentes palestinos", ha declarado a AFP el secretario general de la OLP tras la intervenci�n del presidente galo.
Por otro lado, la ministra espa�ola de Asuntos Exteriores, Trinidad Jim�nez, apoy� la propuesta del presidente de Francia, seg�n informa Efe. "Sarkozy ha hecho una propuesta razonable y constructiva que permite recoger las sensibilidades de distintos puntos de la Uni�n Europea", dijo a la prensa la ministra espa�ola tras reunirse con su colega de Israel, Avigdor Lieberman, y con el titular de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riad Al Malki.