URGENTE |
---|
INMIGRACI�N | Los llevar�n a otras provincias y los repatriar�n
Un polic�a vigila a un grupo de inmigrantes en Lampedusa. | Efe
La subsecretaria del Ministerio del Interior italiano, Sonia Viale, ha asegurado que "en las pr�ximas 48 horas" todos los indocumentados que se encuentran en la isla de Lampedusa "ser�n trasladados" a otras provincias italianas "para despu�s ser repatriados" a sus pa�ses, despu�s de los enfrentamientos protagonizados por la polic�a italiana y los ciudadanos contra los inmigrantes.
Las protestas se han saldado con al menos 11 heridos, entre ellos siete extracomunitarios y tres agentes. Los enfrentamientos han comenzado cuando un grupo de inmigrantes ha amenazado con hacer explotar unas bombonas de gas en las inmediaciones de una gasolinera, lo que ha provocado que unos 50 isle�os tiraran piedras contra los indocumentados, mientras la polic�a intentaba hacer retroceder a los manifestantes.
Adem�s, en el Centro de Primera Acogida de la isla se han producido nuevos enfrentamientos entre la polic�a y los tunecinos, despu�s de que este martes los inmigrantes incendiaran gran parte de sus instalaciones.
Viale ha expresado su "m�s firme condena" de la violencia que se ha producido en la isla y ha confirmado "la m�xima y constante atenci�n" por parte del Ministerio sobre lo sucedido. Desde el Ministerio se ha se�alado en un comunicado que, "los actos vand�licos y las protestas de los tunecinos nacen de su conocimiento de que van a ser repatriados" y se ha asegurado que estos episodios "de inaceptable violencia" no modifican "el plan de repatriaciones".
Seg�n ha explicado el Ministerio, en la isla se encuentran por ahora 1.040 inmigrantes tunecinos. Esta noche, dos vuelos militares, efectuados con un C130 de la Aeron�utica, han trasladado a 100 inmigrantes a la base de Sigonella, en la isla de Sicilia.
Por su parte, el alcalde de Lampedusa, Bernardino De Rubeis, ha destacado que est�n "en un escenario de guerra" y ha instado al Gobierno a enviar "helic�pteros y barcos para transferir a los tunecinos que vagan por la isla".
As�, De Rubeis ha pedido al ministro del Interior, Roberto Maroni. que "vac�e inmediatamente la isla" y ha hecho un llamamiento al presidente de la Rep�blica, Giorgio Napolitano, para que les ayude porque "siempre se ha mostrado sensible" con los problemas de la isla.