Mundo |

Líder mundial en español

Martes 18/10/2011. Actualizado 16:03h.

URGENTE

CHINA | Hay miedo a prestar asistencia y ser acusado de lesiones

Pol�mica en China por la indiferencia ciudadana tras el atropello de una ni�a

Advertencia: el contenido del v�deo podr�a herir su sensibilidad.

Una ni�a de unos dos a�os de edad camina distra�damente por la callejuela de un mercado en la ciudad de Foshan, al sur de China, cuando es golpeada y atropellada por una furgoneta. El conductor, tras realizar una primera pasada con las ruedas delanteras del veh�culo, se detiene durante unos segundos, en apariencia para comprobar lo sucedido. Sin embargo, sorprendentemente, reanuda la marcha y vuelve a arrollar a la peque�a con las ruedas traseras.

El cuerpo de la ni�a, que se encuentra en coma profundo, lejos de ser retirado de la v�a p�blica y recibir asistencia sanitaria, a�n es atropellado una segunda vez. Ni los conductores ni los peatones que pasan a su lado parecen querer reparar en ella. S�lo al final una mujer se acerca, la coge y la aparta del tr�fico.

La secuencia de acontecimientos, que podr�an haber tenido lugar el pasado jueves, qued� registrada en un circuito cerrado de grabaci�n. Alojado en internet, el v�deo ya ha sido visto m�s de un mill�n de veces en China, generando una intensa pol�mica sobre la pasividad de la sociedad civil ante el accidente y, por extensi�n, sobre la asistencia a desconocidos en apuros.

La historia, recogida por 'The New York Times', se ha colocado este fin de semana entre los temas m�s comentados en Sina Weibo (la versi�n china de Twitter), seg�n ha informado Shanghaiist. Muchos han visto en la indiferencia de quienes decidieron no ayudar a una ni�a malherida una met�fora de lo que Hobbes sintetiz� en la m�xima 'El hombre es un lobo para el hombre'. Otros, en cambio, sostienen que en el pasado buenos samaritanos que han intervenido en episodios de este tipo han sido castigados.

"Esta sociedad est� gravemente enferma. Ni siquiera un gato o un perro merecen ser tratados tan cruelmente", ha comentado una persona en Sina Weibo, seg�n ha recogido France Presse. Otro bloguero, que responde al nombre de Johnny Yao y que ha sido citado por 'The Daily Telegraph', escribe: "Todo el mundo est� alabando a la se�ora que ayuda a la ni�a, pero �no es lo normal ayudar a alguien que est� herido o moribundo? Esto s�lo demuestra lo anormal que es la situaci�n moral de esta sociedad. �Esta China triste y pobre, incluso nosotros mismos, somos rescatables?"

Informaci�n contradictoria

Las noticias sobre el estado de la ni�a, identificada como Yueyue, son contradictorias. Shanghaiist ha informado de que hab�a fallecido a consecuencia de las lesiones producidas, pero otros medios han difundido que sigue con vida.

'The Daily Telegraph' ha identificado a la mujer que rescat� a Yueyue como una barrendera de 58 a�os llamada Chen Xianmei. Algunos han alabado su actuaci�n, pero otros han arremetido contra ella diciendo que s�lo lo hizo para convertirse en el centro de atenci�n, seg�n se desprende de los mensajes difundidos en Sina Weibo y recopilados por el agregador online Storyful.

No es la primera vez que la sospecha recae sobre un buen samaritano en China. La agencia estatal de noticias Xinhua ha relacionado el episodio con una percepci�n de la moral en declive. "El beneficio y el materialismo afectan a los valores de la sociedad", ha subrayado.

Una corriente de opini�n defiende en internet que las leyes deben eximir de responsabilidad a los samaritanos en este tipo de casos. Sin embargo, las leyes no pueden resolver por s� mismas el dilema moral de la sociedad.

Hace menos de dos meses un conductor de autob�s fue acusado falsamente por los transe�ntes de golpear a una anciana en el centro de la ciudad de Nantong tras detenerse a ayudar a la mujer, que yac�a en el suelo. La mujer, de 81 a�os, se disculp� con el conductor, pero la noticia rebot� por toda la prensa china.

Responsabilidad en las lesiones

En enero, el peri�dico estatal 'China Daily' destacaba la necesidad de brindar mejor protecci�n a los buenos samaritanos locales con una an�cdota: "Despu�s de desplomarse en una calle c�ntrica y permanecer en el fr�o pavimento durante media hora, tiempo en el que ninguno de los transe�ntes lo ayud�, un hombre de 83 a�os muri�. Al escuchar esta historia, �c�mo definir�a a esta sociedad? �Insensible?

En realidad, los peatones de la ciudad meridional de Fuzhou quer�an ayudar al anciano tendido en el suelo. Dos mujeres trataron de hacerlo, pero uno de los presentes dijo: "Mejor no lo toqu�is. Luego te ser� dif�cil aclarar qu� ha pasado". Las dos mujeres dudaron. Usaron sus m�viles para llamar a la polic�a y al centro de primeros auxilios. Cuando lleg� la ambulancia, el anciano hab�a muerto.

Para el escritor Liu Shinan, el problema es que muchos en China temen que se les considere responsable de las lesiones que presenta la persona a quien est�n tratando de asistir. El temor no es infundado: en 2006 un hombre que ayud� a trasladar a una anciana a un hospital fue llevado a juicio por la familia de �sta y obligado m�s tarde a pagar gran parte de su factura m�dica. A partir de este caso, el n�mero de peatones que ayudan a personas necesitadas de asistencia ha disminuido significativamente.

261 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. Donpimpon007 26.oct.2011 | 20:21

    #270

    Que asco de ser somos, me da verg�enza ajena.

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.