URGENTE |
---|
POL�MICA | Consideran que est�n 'fuera de lugar y de tiempo'
El Grupo de Lesbianas, Gays y Transexuales del PP va a pedir la dimisi�n del ministro del Interior, Jorge Fern�ndez D�az, por sus declaraciones sobre el matrimonio homosexual.
As� se lo ha adelantado a ELMUNDO.es Javier G�mez, presidente de este grupo, que integran al menos medio centenar de afiliados del PP y que ha recibido muestras de apoyo por parte del dirigente del PP vasco I�aki Oyarzabal y otros altos cargos del partido.
En un acto en la Embajada de Espa�a ante la Santa Sede en Roma, Fern�ndez asegur� ayer que el matrimonio entre personas del mismo sexo "no debe tener la misma protecci�n por parte de los poderes p�blicos" y que no garantiza la pervivencia de la especie.
Javier G�mez ha considerado que las palabras del ministro est�n "fuera de lugar y de tiempo". "El Tribunal Constitucional ya se ha posicionado y este debate se ha cerrado. No viene a cuento", ha a�adido.
"Encima, con el cargo que ocupa, deber�a abstenerse de hacer juicios de valor. Es un tema que no es de su competencia, �l es ministro del Interior, no de Justicia", ha apuntado G�mez.
El colectivo LGTB del PP tambi�n pedir� la dimisi�n del ministro por la deportaci�n que se produjo, el pasado s�bado, de un ciudadano mexicano que hab�a pedido asilo en Espa�a porque en su pa�s estaba perseguido por su orientaci�n sexual. "Hab�a recibido amenazas de muerte por parte del narco", ha explicado Javier G�mez. "Jorge Fern�ndez D�az es el responsable de que lo hayan devuelto a M�xico".
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha dicho que "no entiende" las palabras del ministro del Interior, Jorge Fern�ndez D�az, sobre el matrimonio homosexual, ya que "seg�n su argumento, tampoco deber�an ser matrimonios los heterosexuales que no pueden tener hijos".
El regidor ha expresado su "desacuerdo" con estas declaraciones y ha subrayado que, seg�n esa "supuesta" argumentaci�n los matrimonios heterosexuales que por alg�n motivo no pueden tener hijos "tampoco deber�an ser entonces considerados como matrimonios".
El regidor getafense se ha reiterado "favorable al matrimonio homosexual" y ha aseverado que su partido, el Partido Popular, "se equivoc� cuando lo llev� al Tribunal Constitucional, como se demostr� cuando se conoci� el fallo".
Mientras tanto, ning�n alto cargo del PP ha apoyado expresamente la opini�n del ministro del Interior sobre el matrimonio homosexual aunque tampoco la han censurado. Simplemente, se han limitado a no entrar a valorar sus declaraciones alegando que se trata de una postura personal de Jorge Fern�ndez D�az.
El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, ha afirmado que las declaraciones de Fern�ndez D�az "no pueden valorarse". "De todos es conocido la opini�n personal del ministro de Interior sobre este tema, y tambi�n es conocida la opini�n del partido de respeto a la legislaci�n vigente y a la sentencia del Tribunal Constitucional", ha se�alado Merino en rueda de prensa en el Congreso.
Preguntada por los periodistas, la presidenta del PP catal�n, Alicia S�nchez Camacho, ha recalcado que es "absolutamente incuestionable" que Fern�ndez velar� por el cumplimiento de la ley. "Respeto la opini�n personal del ministro, y sus palabras han podido ser malinterpretadas" y sacadas de contexto, ha se�alado.
M�s categ�rico ha sido el diputado nacional del PP por Toledo Agust�n Conde, quien ha defendido los matrimonios del mismo sexo. Una vez, ha dicho, que el Tribunal Constitucional dijo que eso cab�a en la Constituci�n se trata de un "asunto resuelto".
Sobre la pol�mica, el parlamentario ha subrayado el "celibato tampoco" garantiza la pervivencia de la especie. Por eso, ha a�adido que tanto las personas del mismo sexo que optan por vivir en pareja como los que eligen ser c�libes "tienen el mismo derecho" siempre y cuando el proyecto de vida que elijan no cause da�o a terceros.
Conde, que ha manifestado que Fern�ndez D�az "tiene todo el derecho del mundo a opinar", ha mostrado su creencia en la libertad de las personas y en el "respeto al derecho de cada uno a tener un proyecto de vida y llevarlo a efecto".
El Sr. Ministro, como persona puede opinar como le d� la gana, pero como Ministro NO. Entre mis amigos hay homosexuales, y que no est�n de acuerdo con la denominaci�n de MATRIMONIO a la uni�n entre dos hombres o dos mujeres. Por cierto, y dedicado a la izquierda de estas opiniones. �Que pasa cuando se manda a hacer punto de cruz a una Ministra? Si eso lo hubiera dicho alguien del PP los peri�dicos estar�an en llamas. Pero, �claro!, lo dice uno del PSOE, y a�n encima en Andaluc�a (el pa�s de los asaltos a supermercados, agresiones a trabajadores, ERES............)
Y todo ese intralobby es del conocimiento del votante medio del PP (el cual, o mucho me equivoco, sintoniza m�s con el ministro)? Lo digo no vayan a estar mintiendo y enga�ando tambi�n con eso... otra m�s.
"no debe tener la misma protecci�n por parte de los poderes p�blicos" y que no garantiza la pervivencia de la especie." PUES TIENE TODA LA RAZ�N EL SE�OR MINISTRO. LOS MISMOS DERECHOS, SI, NO SE A CUENTO DE QUE, TANTO RASGADO DE VESTIDURAS
Ser gay y del PP parace un contrasentido,pero creo que si la cupula del PP fuera toda gay hubieran tenido mas huevos, que la actual en el caso Barcenas.
Qu� pesaditos los gays!!! son casi tan plastas como las feministas!!! qu� af�n de protagonismo co�....
Y dicho sea de paso, muchos empez�is vuestro comentario con frases del tipo "yo no tengo nada contra los gays pero..." �qu� pasa, que para opinar hay que entrar en escena pidi�ndo perd�n? Pues NO. No os justifiqu�is, opinad libremente, al que le guste bien y al que no le guste, que tome la palabra. Estoy harta de tener que disculparme a priori para abordar estos temas. Me aburre.
Cuanto soplagaitas. Sufrimos a diario la dictadura de lo politicamente correcto y a sus Torquemadas. Lo peor es que estamos tan dominados por estas minorias ruidosas que ya vemos normal la autocensura. Aconsejo a algunos que lean la novela 1984.
El problema es que el ministro ha dicho algunas simplezas. Si seguimos la l�gica del se�or Fern�ndez, entonces los matrimonios entre hombre y mujer en el que al menos uno de sus miembros sea est�ril no deber�an tener la misma protecci�n jur�dica que el resto, pues esos matrimonios tampoco garantizan la propagaci�n de la especie. Adem�s, el ministro olvida que la procreaci�n es independiente del matrimonio, las personas pueden perfectamente procrear sin casarse y casarse sin procrear. Tampoco deber�amos confundir el matrimonio religioso en tanto sacramento con el matrimonio como instituci�n civil, son dos cosas distintas. Por cierto, los que se est�n poniendo pesados con este tema son aquellos que siguen con la cantinela a pesar de que el Constitucional ya se ha pronunciado sobre el tema, y a pesar de que es un asunto que no lesiona ninguno de sus derechos.
#286, el constitucional puede decir misa. Seguro que han recibido presiones, como la que recibi� el colegio m�dico para que se eliminara la homosexualidad del cat�logo de enfermedades. El juez Calamita, suspendido de empleo y sueldo por defender los intereses de una menor en un pleito con lesbianas, te podr�a contar muy bien c�mo se las gastan los lobbys. Maurice Caillet, antiguo mas�n, tambi�n cuenta que esta desnaturalizaci�n del matrimonio es un objetivo de la masoner�a. Tambi�n es conocida, la foto del antiguo ministro de justicia, Caama�o, en una celebraci�n mas�nica. La justicia humana tambi�n se corrompe, por eso se llev� al pat�bulo a Juana de Arco, a Jesucristo, etc, etc. El constitucional, repito, puede legislar para que los burros tengan permiso para volar, pero no por eso a los burros les saldr�n alas. Ir contra la naturaleza es la mayor expresi�n posible de soberbia humana y no quedar� impune.
# malleus. Ya, ya, estamos sin duda ante un contubernio judeo-mas�nico. El Constitucional no legisla, tan solo determina si lo que ha sido legislado en el Parlamento es conforme a la Constituci�n. Llevas raz�n en que aunque demos permiso a los burros para que vuelen, estos no echar�n a volar; pero te equivocas al comparar esto con el matrimonio homosexual, pues basta con que los legisladores admitan este tipo de matrimonio para que haya personas del mismo sexo que se casen entre ellas. El matrimonio no es en ning�n sentido algo natural: o bien es una instituci�n sobrenatural ( para los creyentes), o bien es una instituci�n cultural ( si es un matrimonio civil). No veo por qu� afirmas que la homosexualidad va en contra de la naturaleza y no quedar� impune. Aun suponiendo que la homosexualidad no fuera natural, esto no significa necesariamente que vaya en contra de la naturaleza, de la misma manera que gustar de la m�sica de Wagner no es natural, pero tampoco atenta contra la naturaleza.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios