URGENTE |
---|
POL�MICA | Recogida de firmas
La legislaci�n espa�ola no permite elegir el sexo del beb�. | Bernab� Cord�n
Una cl�nica privada de reproducci�n asistida de Barcelona ha comenzado a recoger firmas para permitir que las parejas o mujeres solas que se sometan a t�cnicas de este tipo puedan elegir el sexo del beb�, algo que est� prohibido en la legislaci�n espa�ola y en la mayor�a de pa�ses europeos, aunque s� se permite en pa�ses como EEUU, M�xico o Jordania, entre otros.
El Instituto de Reproducci�n Cefer present� en enero una iniciativa legislativa popular (IPL) para cambiar la Ley y, tras las gestiones necesarias, ha anunciado hoy en rueda de prensa que ha comenzado a buscar medio mill�n de personas que la apoyen, como ya lo ha hecho institucionalmente la Asociaci�n Nacional de Cl�nicas de Reproducci�n Asistida (ANACER), que engloba a varios centros privados. Los due�os de este centro han conseguido que el Congreso admita su propuesta, pero es necesario que 500.000 ciudadanos les acompa�en para que se produzca un eventual debate en la c�mara baja y se someta a votaci�n su proposici�n.
Sim�n Marina, fundador del centro promotor, cree que se trata de "una cuesti�n de libertad y democracia" y apunta a que no existe ninguna raz�n para prohibir la elecci�n de sexo. "Es un derecho que no atenta contra nadie", explica a ELMUNDO.ES
La supuesta aprobaci�n de esta IPL supondr�a un cambio en los pacientes de las cl�nicas de reproducci�n asistida, que dejar�an de ser solo mujeres sin pareja masculina o parejas con infertilidad y empezar�an a incluir parejas sanas que se sometieran a estas t�cnicas no por motivos m�dicos, sino por un deseo personal de tener una descendencia de determinado sexo.
Este ser�a uno de los puntos pol�micos de la IPL, seg�n Roberto Matorras, jefe de la Unidad de Reproducci�n Humana del Hospital de Cruces de Bilbao. Para este especialista, toda intervenci�n m�dica "tiene un riesgo, aunque m�nimo". "Personalmente, no estoy a favor", apunta, a�adiendo que le preocupa la situaci�n de los embriones del sexo indeseado.
Matorras reconoce que hay parejas que solicitan este servicio, denegado por la ley pero, a su juicio, son pocas. "Si fuera libre, quiz�s m�s parejas lo pedir�an", apunta el experto. A Matorras le preocupa el estatus del embri�n y apunta a que existe una t�cnica, la filtraci�n con espermatozoides, que permite seleccionar los espermatozoides m�s proclives a formar un var�n. Sin embargo, se trata de un procedimiento "poco eficiente" por lo que no se utiliza. Si pudiera utilizarse, el especialista considera que la elecci�n de sexo tendr�a menos problemas �ticos.
En cualquier caso, subraya, debatir esta medida le parece que puede implicar "la frivolizaci�n de la reproducci�n asistida".
La bi�loga Montse Boada, del Instituto Universitario Dexeus, opina por su parte "que no hay mucha demanda de este tipo" por parte de sus pacientes. Se�ala que no puede "estar en contra" de la iniciativa del Instituto de Reproducci�n Cefer, pero no le parece que sea el objetivo de la reproducci�n asistida, "que es tratar los problemas de esterilidad o las enfermedades gen�ticas".
Eso s�, Boada se muestra de acuerdo con Sim�n Marina en que una supuesta aprobaci�n de esta ILP no supondr�a un problema en el sentido de equilibrio de sexos, como s� lo ser�a en pa�ses donde hay rechazo para el sexo femenino.
Este es uno de los argumentos m�s utilizados por los promotores del cambio legislativo, que se�alan que la mayor�a de los solicitantes actuales son parejas que tienen dos hijos del mismo sexo y buscan un tercero de distinto g�nero.
La coordinadora del grupo de inter�s en �tica y buena pr�ctica de la Sociedad Espa�ola de Fertilidad (SEF), Roc�o N��ez, considera que la aprobaci�n o no de la ley "dar�a lo mismo", puesto que existen t�cnicas para hacerlo y, a su juicio, no tendr�a repercusi�n en el equilibrio de sexos. Sin embargo, esta experta subraya que el cambio ser�a dif�cil, porque "en otros supuestos ha costado bastante" cambiar la ley.
N��ez, no obstante, apunta otro dato: "La t�cnica que se utilizar�a para seleccionar el sexo del embri�n ser�a el diagn�stico gen�tico preimplantacional (DGP). Aunque la efectividad es 100%, se trata de una t�cnica cara, por lo que no ser�a una opci�n para cualquier pareja, sino para aquellas con nivel adquisitivo alto que se lo pudieran permitir".
La recogida de firmas para la aprobaci�n de la ILP ha comenzado ya en los cuatro centros que Cefer tiene en Barcelona, Lleida y Valencia pero, tal y como adelanta Marina, pronto se podr� tambi�n firmar en el resto de cl�nicas de reproducci�n asistida de ANACER. Entre los planes para promover la ILP, Marina comenta que su intenci�n es reunirse con la SEF y otras sociedades m�dicas involucradas en el campo de la reproducci�n.
Todo ello con el objetivo de reunir las firmas necesarias antes de finales de noviembre, cuando acaba el plazo. Tambi�n es posible apoyar la iniciativa en formato electr�nico.
Marina es consciente de la dificultad de sacar adelante la IPL e, incluso, de llegar a recoger el medio mill�n de firmas necesario. "Aunque se recogieran las firmas, el parlamento tendr�a que aceptar que se debatiera y tenemos un Gobierno en el que hay una presi�n ideol�gica en torno a estos temas", concluye.
@CEA #38 en ese caso YA es legal. Ahora quieren ampliar la legalidad al capricho. @aparicio #39 ja, si yo te contara mi caso: embarazada de mellizos, te puedes imaginar la de c�balas que nos hicimos, dos ni�os, dos ni�as, ni�o y ni�a......qu� prefieres? pufff, complicado, l�gicamente la primera preferencia es que sean de distinto sexo, as� tienes de todo, pero luego piensas que si son del mismo, mejor, porque as� jugar�n juntos, luego que si dos ni�as "pa ponerles lazos" :D, luego que si dos ni�os "para que jueguen con su padre al futbol" y luego, seg�n el embarazo va para adelante, mira, lo que sea, pero sanos, por favor, y luego cuando te confirman, ayyyyy, qu� alegr�a lo que quer�a!!! dos chicos!!! (hubiera dicho lo mismo si hubieran sido dos chicas o chico y chica). Luego el tercero, pues las mismas c�balas, y al final otro chico, pues ya est� bienvenido!!
@manfru Felicidades por esa familia!
#41@Manfru. Pues si, yo tengo tres, pero la verdad gust�ndome m�s quiz�s las ni�as, s� me hubiera gustado tener un var�n, si eso se hubiera podido elegir y claro no fuera una cosa tan cara como parece que puede ser. Al final, lo que t� dices encantada con las tres, jajaja. Saludos
El hijo deseado con la pr�ctica abortiva y la reproducci�n artificial, se ha convertido en "propiedad", en la din�mica de lo que puede ser encargado, seleccionado y por ello tambi�n rechazado, debido a la percepci�n social creada de que existe un derecho de todos, en pareja o en solitario al "hijo perfecto". La petici�n del centro de reproducci�n es otra pretensi�n de ampliar su "cartera" de servicios, despu�s de incluir a parejas homo-, madres solas, etc..., dentro del turismo reproductivo, ya que en el resto de Europa no se es tan permisivo.
A mi me parece una barbaridad ,nos hemos olvidado que lo realmente importante es tener un hijo sano independientemente si es ni�o o ni�a .Pero que mas d� lo unico que hay que desear que este sano y sea feliz.
Todo lo que suponga jugar con la supervivencia de la especie humana y con la dignidad m�nima del individuo debe ser ilegalizado de ra�z.Los seres humanos no somos objetos de consumo,no se nos fabrica ni se nos encarga.El chino o el indio que no est� dispuesto a criar una ni�a,o la feminista que no quiera un ni�o blanco heterosexual que va a jugar con pistolas,que no tengan hijos y punto.Los seres humanos no somos objetos de consumo hechos por encargo.Estas pr�cticas deben ser ilegales y perseguidas en todo el planeta.
En mi opini�n, sea cual sea el motivo, tratar de elegir el sexo de tu hijo(a), es tratar de jugar a ser Dios.Si asumimos como valido tratar de elegir el sexo del bebe, se asumir�a tambi�n como valido elegir el color de los ojos, el cabello, etc., entonces, traer un hijo al mundo se asemejar�a a pedir el "men�" en cualquier restaurante de esquina s�lo para satisfacer nuestro antojo y nuestro capricho. Acaso el amor de los padres�no va m�s all� de las caracter�sticas f�sicas o del sexo de nuestros hijos?. Evidentemente, no se trata del "derecho a elegir" de los padres, se trata de una cuesti�n de �TICA, de proteger la dignidad de nuestros hijos, de proteger la vida misma, ya que ning�n tratamiento es 100% seguro y, en caso de que mas adelante se confirme de que el ni�o(a) no nacer� con el sexo esperado,�cu�l ser�a la decisi�n que tomar�an esos padres?No se puede ir contra las leyes naturales ni divinas. Jackelyn Santa Cruz. Universidad Femenina del Sagrado Corazon. Per�.