URGENTE |
---|
NACIONES UNIDAS | Las negociaciones de paz est�n bloqueadas
La reuni�n entre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abu Mazen, concluy� sin aparentes progresos, dijeron fuentes de la Casa Blanca.
Obama reiter� a Ab�s su apoyo al establecimiento de un estado palestino, que "debe surgir de conversaciones directas con Israel y no a trav�s de iniciativas unilaterales en Naciones Unidas", dijo el consejero adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes.
Los dos l�deres se reunieron en el lujoso hotel neoyorquino en que se aloja la delegaci�n estadounidense, despu�s de que el presidente de Estados Unidos, desde la tribuna de la Asamblea General, se�alara que "no hay atajos para llegar al final de un conflicto que se ha prolongado d�cadas", el israelo-palestino. A la reuni�n asisti� tambi�n la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.
Ab�s presentar� el viernes su solicitud oficial de adhesi�n a la ONU mediante la entrega de una carta al secretario general, Ban Ki-Moon, que una vez compruebe que se ajusta al art�culo cuatro de la Carta de Naciones, la enviar� al Consejo de Seguridad.
Ah� deber�a obtener el visto bueno por una mayor�a de nueve votos y ning�n veto de los cinco pa�ses con derecho a hacerlo como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China, lo que no ocurrir� porque Obama ya ha anunciado que lo vetar�.
La ANP plantea la creaci�n de un Estado palestino con las fronteras previas a 1967, incluyendo Jerusal�n Este -un �rea en donde viven casi medio mill�n de colonos israel�es-, Gaza y Cisjordania.
La reuni�n, seg�n dijo Rhodes a la prensa, concluy� sin aparentes progresos, pero en ella Obama s� transmiti� directamente al l�der palestino la postura que Washington "ha expresado en los �ltimos d�as y semanas".
Washington, el principal aliado de Israel, sostiene que son las negociaciones directas entre las partes lo que llevar� a la creaci�n de dos estados viviendo en paz y seguridad.
Rhodes agreg� que una visi�n similar fue la que por la ma�ana el presidente de Estados Unidos transmiti� al primer ministro de Israel, Benjam�n Netanyahu, cuando se reunieron.
El consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se refiri� tambi�n a la reuni�n entre Obama y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien por la ma�ana en la Asamblea propuso un calendario para poner fin al conflicto entre israel�es y palestinos.
Sarkozy propuso un calendario con un plazo de un a�o para que palestinos e israel�es lleguen a un acuerdo de paz definitivo, y que incluye reanudar las negociaciones en un mes y conceder el estatuto de observador en la ONU a Palestina.
Sobre la propuesta francesa y respecto a la que Obama hab�a guardado silencio cuando la prensa le pregunt� horas antes, Rhodes indic� que los dos presidentes "est�n de acuerdo" en muchos puntos y que para ambos "la meta es la misma y el sentimiento de urgencia para restablecer las negociaciones de paz tambi�n".
Se�al�, no obstante, que entre EEUU y Francia hay diferencias en cuanto al papel que tendr�a la ONU en el proceso al igual que en la posibilidad de que Palestina se convierta en un estado observador sin derecho de voto.