|


Vicente Barrera nació en Valencia el día 29 de julio de
1968. Debutó ante el público el 15 de agosto de 1992 en
la localidad turolense de Blancos. En septiembre de ese mismo año
hizo por primera vez el paseíllo con picadores. Este matador valenciano
tomó la alternativa con Curro Romero como padrino y Miguel Baez,
Litri por testigo el 25 de julio de 1994 con reses de Moura. Confirmó
el día 22 de mayo de 1998 con Manzanares y Litri, frente a astados
de Domingo Hernández.
Barrera es un torero tan clásico como atípico. Nieto del
gran Vicente Barrera, cursó estudios de Derecho antes de ponerse
siquera ante una becerra. De hecho, debutó a la tardía edad
de 24 años y tomó la alternativa a punto de cumplir la treintena.
A pesar de esto, se trata de un diestro con profundas raíces en
el toreo clásico, sin olvidarse de ciertas heterodoxias. Se puede
decir que mantiene permanentemente una línea amanoletada por su
concepto vertical del toreo y por incluir en su repertorio las populares
manoletinas. Sin embargo, el valenciano no se queda en la mera imitación
de Manuel Rodríguez, y ha destacado desde sus inicios por su valor
serenísimo y frío que ha llevado a más de un cronista
taurino a definirlo como 'El hombre de hielo'.
La temporada de 2000 fue la más aciaga para Vicente Barrera, ya
que una cogida y una lesión le apartaron de los ruedos desde el
mes de abril hasta finales de año. Siempre ha sido un diestro irregular,
capaz de tardes épicas, especialmente en su plaza talismán,
la de Valencia, y de profundos desmayos artísticos, que nunca de
valor. En la temporada del 99 lidió 68 corridas y cortó
83 orejas y tres rabos. En la de 2000, debido a las lesiones antes mencionadas,
no pasó de los siete paseillos.
|