|


Juan José Padilla Bernal nació en la taurina localidad
de Jerez de la Frontera, Cádiz, el 23 de mayo de 1973. Se inscribió
en la Escuela de Tauromaquia de Cádiz y gracias a sus progresos
se vistió de luces por primera vez en Castilleja el 7 de agosto
de 1989. Debuto con los del castoreño el 17 de septiembre de 1989
en su ciudad natal. Le acompañaban en aquella tarde otros dos diestros
que tuvieron fortuna como novilleros, aunque no tanta como matadores:
Martín Pareja Obregón y Chamaco.
Se presentó en Madrid el 13 de julio de 1990 con un encierro de
Los Bayones y acartelado con Juan Pedro Galán y Vicente Bejarano.
La alternativa le llegó en su Jerez de la Frontera, compartiendo
cartel con Pedro Castillo y el Niño de la Taurina. El rejoneador
Fermín Bohórquez abrió el festejo. El toro de la
alternativa se llamaba Saetero. La confirmación se produjo el 10
de septiembre del 96, cuando estoqueó a Fantástico, del
hierro del Marqués de Albaserrada. Compartió cartel con
Frascuelo y Juan Carlos Vera.
Padilla es un diestro que comenzó sin mucho brillo su carrera profesional
pero que en los últimos años se ha hecho un hueco en las
principales ferias, sobre todo en los carteles de las ganaderías
más duras. Uno de sus puntos fuertes es el tercio de banderillas,
en el que destaca por bullidor. Además, es un torero que siempre
se muestra dispuesto a dar la cara: portagayolas y arrimones son piezas
cotidianas en su repertorio. La progresión de Padilla -amparada
sobre todo por un gran triunfo en la Feria de Abril de 2000 ante un encierro
de Miura- se evidencia en los siguientes datos: en el año 99 toreó
20 tardes y cortó 44 orejas. El año siguiente casi triplicó
su presencia en los ruedos españoles, con 56 corridas y 69 orejas
cortadas, además de un rabo.
|