|


Juan Serrano Pineda, nació en la población catalana de
Sabadell el día 6 de octubre de 1971. Sin embargo, se crió
desde niño en Córdoba, de ahí su apodo. Se ciñó
por primera vez el traje de luces en la localidad sevillana de Santiponce
el 27 de junio de 1987, para debutar con picadores en Marbella el 25 de
marzo de 1989. Se presentó en Madrid el 23 de septiembre de 1990,
acartelado aquella tarde con Luis de Pauloba y Cristo González.
Los novillos fueron del hierro de Jandilla.
Finito de Córdoba tomó la alternativa en Córdoba,
el 23 de mayo de 1991, ante el toro Infundioso, de la ganadería
de Torrestrella, teniendo como padrino a Paco Ojeda y como testigo a Fernando
Cepeda. Confirmó la alternativa el 13 de mayo de 1993 de manos
de Ortega Cano y Manuel Caballero, lidiando astados de Torrestrella
Tras unos inicios fulgurantes como novilleros -muchas tardes formó
tandem artístico con otro novillero de relumbrón, Jesulín
de Ubrique-, el joven Finito se convirtió en la esperanza de la
afición cordobesa, que ha pasado una travesía del desierto
taurina en las últimas décadas. Sus triunfos en Madrid y
Barcelona lo catapultaron a los primeros puestos del escalafón.
Sin embargo, a partir de 1998 comenzó un lento declive en el que
su aspecto profesional pesó cada vez menos cuando aparecía
en los medios de comunicación.
La temporada de 2000 fue anunciada como la de la resurrección de
Finito. De hecho, comenzó bien el año con una buena actuación
en la Feria de Abril, en Sevilla. Después, sólo obtuvo triunfos
aislados en plazas de un peso menor. En 1999 lidió 52 corridas
y cortó 81 orejas y tres rabos. Al año siguiente hizo el
paseillo en 85 tardes, logrando 92 orejas y un rabo.
|