|
![]() |
|
![]() |
Noticias | ![]() |
Edición impresa | ![]() |
Tu correo | ![]() |
Suplementos |
|
Servicios | ![]() |
Multimedia | ![]() |
Charlas | ![]() |
Tienda | ![]() |
Clasificados | Loterías |
|
|
![]() |
Manuel Caballero ha vivido el típico periplo de la joven estrella que pierde el rumbo, queda desahuciado por sus propios seguidores y consigue resurgir gracias a su esfuerzo. Nacido el 29 de enero de 1971, debutó con sólo 11 años en la localidad de Hervás. Su presentación con picadores se produjo el 6 de marzo de 1988, y el 25 de marzo de 1990 debutó en Madrid. Esa misma temporada ya llegó a abrir la Puerta Grande de Las Ventas. Fue, sin duda, uno de los novilleros con mayor nombre de los últimos años, un matador del que la afición esperaba grandes logros. Con esas expectativas tomó la alternativa en Nimes (Francia) el 20 de septiembre de 1991, con Dámaso González como padrino y Jesulín de Ubrique por testigo, ante reses de Jandilla. Confirmó la siguiente temporada, en San Isidro, con José María Manzanares y Roberto Domínguez en el cartel. La temporada de 1996 fue su peor año, con sólo 27 festejos toreados en España. En 1997 vivió una temporada de transición, con 54 festejos lidiados. Pero su mejor año fue, sin duda, el del 99, con un total de 69 corridas lidiadas y 104 orejas logradas, destacando sus triunfos en la plaza de Albacete. Matador poderoso y con conocimientos, aprovechó su progresión
en la temporada de 2000, en la que, a pesar de situarse entre los mejores
del escalafón, no logró el triunfo en Madrid, plaza con
la que tiene una especial relación, ya que está apoderado
por la casa Lozano.
|
Noticias | ![]() |
Edición impresa | ![]() |
Tu correo | ![]() |
Suplementos |
|
Servicios | ![]() |
Multimedia | ![]() |
Charlas | ![]() |
Tienda | ![]() |
Clasificados | ![]() |