|


Eduardo Dávila Miura nació en Sevilla el 5 de marzo de
1974. Como novillero, su mejor temporada fue la de 1996, en la que mató
35 novilladas y cortó 37 orejas. Tomó la alternativa el
10 de abril de 1997 en la Real Maestranza de Sevilla, en un cartel que
estuvo compuesto por Emilio Muñoz (padrino) y Víctor Puerto
(testigo), con toros de Jandilla.
Las temporadas en activo de Dávila Miura como matador de toros
han sido testigo de una lenta pero firme evolución, tanto artísticamente
como en lo que se refiere al número de contratos. La temporada
de su alternativa se saldó con 19 corridas firmadas y un total
de 21 orejas. En el año 98, los aficionados ya comienzan a hablar
de Miura como algo más que una ganadería legendaria. En
la temporada española actuó en 30 ocasiones, mientras que
en la americana consigue algunos éxitos que le dan confianza para
el siguiente año. De hecho, en 1999 ya estoquea un total de 52
corridas, en las que obtiene como muestra de sus triunfos 58 orejas y
un rabo. También ese año confirmó la alternativa
en Las Ventas, en concreto la tarde del 6 de junio, logrando una oreja.
La temporada de 2000 siguió el ritmo ascendente en la carrera de
Dávila Miura, finalizando con 66 festejos firmados y con tardes
muy importantes en su carrera, como la Puerta Grande en Castellón
(el 27 de marzo) o en La Maestranza sevillana, el 1 de mayo. A partir
de entonces, se puede decir que Dávila Miura entra de lleno en
el circuito de las grandes ferias como un nombre a tener en cuenta por
su valor probado y por la hondura de su muleta.
Como bien deja ver su apellido, es nieto del legendario ganadero Eduardo
Miura y sobrino de Sancho Dávila. .
|