|


Este diestro nació en Madrid el 29 de agosto de 1973, aunque se
ha criado desde niño en La Mancha. Por este motivo, tomó
la alternativa en Ciudad Real, el 9 de abril de 1995; su padrino fue Litri
y el testigo, Jesulín de Ubrique, con toros de Luis Algarra.
Sus inicios fueron especialmente plácidos y prometedores. La temporada
de su alternativa se cerró con 55 festejos, muchos de ellos en
plazas de categoría. Pero la explosión definitiva de Puerto
llegó en 1996. Ese año toreó una tarde más
que el año anterior y cortó 110 orejas. Pero el dato relevante
fueron, sin duda, sus dos salidas consecutivas por la Puerta Grande de
Las Ventas en la feria de San Isidro. Proclamarse triunfador de este ciclo
le sirvió a Puerto para presentarse en Sevilla (10 de abril de
1997) y convertirse en uno de los diestros más cotizados del escalafón,
completando un año con 64 corridas toreadas. Su toreo, largo, hondo
y de compás abierto, llega pronto al tendido. Destaca especialmente
con el capote, con el que es un consumado intérprete de verónicas.
Sin embargo, a partir de 1998 comenzó a declinar la buena estrella
de Puerto. Esa temporada y las dos siguientes fueron prolíficas
para el diestro manchego, pero la categoría de las plazas en las
que hizo el paseíllo se redujo. En el año 2000 Víctor
Pueto se propuso seriamente cambiar el rumbo de una carrera que comenzaba
a declinar y asumió retos importantes, como su actuación
en solitario el 7 de octubre en la Feria de Otoño, en Madrid. El
diestro dio la cara en todos los ruedos, tanto en las plazas de primera
como en las de menor categoría. En la actualidad, Puerto es un
diestro emergente que pretende recuperar el puesto que ocupó hace
un lustro.
|