L�der mundial en espa�ol
Jueves 28/ 10/ 2010 Actualizado 12:49h.
URGENTE |
---|
28 OCT 2010 00:49
Ése es el título que llevaba un libro delicioso -creo que está traducido al español- de Natalia Ginzburg, una mujer feísima. Me recordaba a Golda Meir.
Mi hija Ayanta, en cambio, es guapísima. Siempre lo ha sido. Y si hablo así no es por ser su padre. Lo diría igual si fuese una desconocida a la que viera sentada en el metro, con gafitas, leyendo un libro.
Lo de las gafas, que casi nunca lleva, viene a cuento de la promo de una serie televisiva de Jorge Sanz en la que aparece, zas, vista y no vista, odio la técnica del videoclip, adornada con ese artilugio al que tantos nombres distintos, y todos atinados, han puesto: lentes, quevedos, anteojos, antiparras, espejuelos, impertinentes…
25 OCT 2010 05:40
El escritorio donde trabajo me lo regaló mi padre hace algunos años. Lo hizo a medida un carpintero japonés que, cuando llamaba, me decía con precisión nipona: Hola, soy Tanaka, carpintero japonés.
Cada vez que escuchaba esa frase me daba un ataque de risa, hasta el punto de que se convirtió en una muletilla doméstica. En determinadas situaciones familiares, ésas en las que uno no sabe muy bien qué decir u opinar, alguien soltaba indefectiblemente “Hola, soy Tanaka, carpintero japonés” y con eso quedaba todo claro.
El caso es que un día Tanaka apareció con el escritorio terminado, y otro día mi padre apareció por casa y me escribió una dedicatoria en el interior de un cajón.
21 OCT 2010 11:45
Eso -balanza del poder y balanceos de quienes se columpian en el machito- es cualquier crisis de gobierno. Ésta, y las que estén por venir.
Bibiana y la Corredor, cogiditas de la mano y bailando en corro alrededor del Presidente, podrían canturrear aquello de “Al pasar la barca / dijo Zapatero: / Las niñas bonitas / no pagan dinero”. Al contrario. Lo cobran.
18 OCT 2010 10:34
En un atasco escucho en la radio el "Ave María" de Schubert. Me emociona otra vez. Sobre todo la parte, que divide el lied en dos, en la que queda sólo el piano, como un intervalo necesario para que la voz vuelva a colarse entre las notas y alcanzar ese dulce desgarro. Esa melancolía del que reza cuando ha cesado toda esperanza o del que, con sincera gratitud, ofrece su don más hermoso a los dioses. Entiendo las oraciones como aquellas nanas susurradas al oído que tienen el misterioso poder de convertir la noche en día y deshacer los miedos y las tristezas antes del necesario desvanecimiento del sueño, dimensión del alma en ocasiones terrorífica.
14 OCT 2010 00:57
Esto debería escribirlo Ayanta, no yo. Le pega más.
Bueno, bueno… No crean.
Dos jóvenes croatas, Olinka Vistica y Drazen Grubisic, rompieron su noviazgo hace cosa de un lustro y, no sé si para lamentarlo o para celebrarlo, tuvieron la ocurrencia de donar a una institución fundada por ellos una colección de objetos, ya inservibles, que habían jugado un papel significativo en su historia sentimental.
11 OCT 2010 08:56
Léase lo que hoy escribo con música de Gainsbourg (acabo de ver la película dedicada a él), voz de Juliette Greco a dúo con la de George Brassens y letra de Boris Vian. Fue éste quien escribió una novela de amor titulada así: “La espuma de los días”. Pero écume, que en francés significa eso, espuma, referida a la del mar y la cerveza, cambia de acepción, y se convierte en baba o espumarajo, cuando alude a las personas y animales, y en escoria o hez, cuando se utiliza en sentido figurado.
07 OCT 2010 03:46
Sacarme el carnet de conducir siempre me ha parecido una misión imposible, y no tanto por aprender a manejar un vehículo, cosa que hace sin problema alguno la mayor parte de la humanidad, sino por superar un examen teórico que me parece una de las torturas organizadas por el ayuntamiento, la comunidad, el gobierno, el ministerio del interior, la dirección general de tráfico, o todos compinchados con alevosía y a la vez, digna de mención.
04 OCT 2010 14:54
Lo siento, pero las circunstancias me obligan -vuelven a obligarme- a hablar de gatos. Y si digo que lo siento es porque las noticias de las que voy a hacerme eco no son buenas.
De cuanto contiene el universo, e incluyo en el catálogo de éste el sushi, el vino de Alsacia, los toros, las chicas, el latín, la Venus del Espejo, el Nilo, Japón, Laos, la India, el Ngorongoro, el peligro, la horchata y el trasero de Marylin, lo que más me gusta son los gatos.
Todos los jueves colgar� yo aqu� mi entrega semanal y todos los lunes ser� Ayanta quien cuelgue la suya. Torearemos al alim�n, aunque cada uno lo har� con sus trastos y en su terreno. Habr� coincidencias y disidencias, convergencias y divergencias, dependencias e independencias. Ya veremos. Una cosa es la consanguinidad y otra la uniformidad. Ni los hijos pertenecen a los padres ni los padres son propiedad de los hijos.