Dragolandia

Archivo JUN2013

Opiniones contundentes

���� Las preguntas no son m�as, sino de Manuel Quesada, director de Ediciones Camzo, que prepara un libro de entrevistas sobre asuntos de actualidad y de eternidad; las respuestas, s�.

���� Estimado Sr. S�nchez Drag�, en las �ltimas d�cadas Espa�a -por no hablar de Occidente en general- ha tenido y sigue teniendo un gran problema con la formaci�n y educaci�n de los j�venes, el sistema educativo es modificado cada dos por tres y cada d�a m�s la juventud sabe menos y le interesa menos la cultura en general. �Qu� opina al respecto sobre las reformas educativas que se han aplicado estas tres �ltimas d�cadas y en qu� ha repercutido -y est� repercutiendo- en la formaci�n de las futuras generaciones?

Qu� hacer en Fukushima...

...seg�n mi amigo Gonz�lez Vi�as, buen escritor cordob�s, humorista de rev�lver certero, novelista, costumbrista, cronista taurino y afortunado novio de una chica japonesa.

���� Le paso la palabra... O, mejor dicho, se la paso a su blog. El m�o est� siempre al servicio del talento ajeno.

"Mi tocayo Drag�, en cuanto se enter� del gran terremoto y tsunami, creo que estaba en Camboya, dio un salto y se plant� en Tokio, donde mi geisha, la hija del se�or Taga le sirvi� de gu�a como �l ya relat� en El Mundo. Despu�s se march� a Fukushima (el peligro es el eje sublime de la vida, dec�a el poeta D´Anunzio). Como yo no quiero ser menos que mi tocayo ( me he agenciado, como �l, una geisha, me gustan los toros, escribo un poco, etc, aunque a�n no acabo de dominar lo del sexo t�ntrico), me fui a Fukushima. Yo, en realidad, donde siempre quise estar es en Puerto Urraco y en Los Alfaques, pero ninguno de mis amigos me quiso llevar.

Ciemo y gasolina

���� Me llega un libro que se llama as�. Lo de "ciemo" no es errata. �Qu� diablos ser� eso? Lo sabr� el autor, un tal Sim�n de L�stur (pseud�nimo), porque el diccionario no lo dice. Consulto el Seco. Nada. Consulto el Casares. Nada. Consulto el Mar�a Moliner. Nada. Consulto el tumbaburros de la Espa�ola. Nada.

���� Soy testarudo. Me voy a Google. Explica ese marciano que ciemo es cruce de "cieno" y "fiemo". �Caramba! �Que significar� lo �ltimo? Tampoco viene. "Fimo", s�. Equivale a cieno (o a esti�rcol, en su segunda acepci�n). �Acab�ramos! Es un c�rculo vicioso.

Longevidina

He incorporado una nueva sustancia a mi elixir de eterna juventud y la he bautizado con ese nombre: longevidina. No est� a la venta. O s�.

���� Lo explico...

���� Hace unos meses hered� un Opel Kadett que llevaba m�s de cuatro lustros arrinconado por su due�o -un amigo de la infancia- en el garaje de su domicilio. Lo hab�a adquirido a mediados de los setenta. Hab�a recorrido con �l cuarenta y cuatro mil kil�metros. Parec�a tan difunto como Raskay�. La bater�a estaba tan seca como la garganta de Marilyn Monroe en Bus Stop ("inv�tame a una copa, dec�a la rubia, porque escupo algod�n"). De sus constantes vitales, mejor no hablar. Yac�a aquel utilitario, como el arpa de B�cquer, del sal�n en ese �ngulo oscuro que precede al t�nel de Raymond Moody. Mi amigo, despu�s de pegarse un morr�n monumental en las escaleras mec�nicas de un intercambiador de autobuses, ya lo hab�a recorrido hasta la lucecilla que parpadean (dicen) en su extremo. Yo, por fidelidad a la memoria del finado, decid� rescatar ese pecio, llam� a una ambulancia, lo conduje a un quir�fano, le apliqu� el boca a boca, masaje� sus m�sculos card�acos, le atic� una serie de electroshocks, insufl� gl�bulos de gasolina con plomo y consegu� que el veh�culo volviese a la vida.

Libros y gatos

���� Vivo rodeado por los unos y por los otros. Son mi mayor consuelo en este mundo de hoy que se cae a pedazos. Casan bien entre ellos. Con raz�n se dice que el gato es el animal favorito de los escritores. Quiz� seamos los escritores el animal favorito de los gatos. Les gusta sentarse junto al ordenador, junto a los folios, junto a la m�quina de escribir (eso era antes), y ver c�mo los dedos del escritor van sacando palabras desde el fondo de su ingenio.

���� No les importa la calidad del texto. Los gatos nunca juzgan. Los gatos nunca se quejan. Todo les parece bien. En eso, y en tantas otras cosas, se diferencian de los perros y de los seres humanos.

No hay nada que temer

���� La gente est� asustada por la crisis. Eso, al menos, aseguran los soci�logos de baratillo, los psic�logos al tresbolillo y los pillos de la autoayuda.

���� Lo de autoayuda, por cierto, debe de ser porque esos farsantes se ayudan a s� mismos con los derechos de autor devengados por las nader�as que escriben. Con su pan sin sal se las coman los incautos que las dan por buenas.

���� Volvamos a lo del miedo... Quienes lo tienen es porque viven en el pasado o en el futuro, lo que, stricto sensu, es imposible, pues s�lo es posible vivir en el presente. Lo contrario no es vivir, sino recordar o aguardar, dos actividades (o, m�s bien, pasividades) que no pertenecen al �mbito de la realidad, sino al de la virtualidad.

Feria del Libro. Epistolario (2)

���� Me interesan mucho m�s los gatos que la pol�tica. Me interesan mucho m�s los gatos que la econom�a. Me interesan mucho m�s los gatos que la crisis. Me interesan mucho m�s los gatos que casi todo. Voy a ser sincero, aunque los humanistas, los buenistas, los indignados �y la pintoresca muchachada m�s o menos nui de las oeneg�s se lleven las manos a sus cabezas con tonsura de misioneros: me interesan m�s, en general, los gatos que los primates humanos, con alguna que otra excepci�n.� Coincido en eso con Mark Twain y Brigitte Bardot.� El primero dijo que si se cruzaran a los hombres con los gatos, la especie humana mejorar�a, pero la de los mininos se echar�a a perder. La segunda, hace poco, respondiendo a la pregunta de si, a su juicio, se puede querer m�s a un gato que a una persona, respondi�:

-S�.

Feria del Libro (Dos cartas)

���� Ya va siendo hora de que las publique. Las he atesorado, porque tesoro son, desde entonces. Llegaron unos meses despu�s de que apareciese la novela -Soseki. Inmortal y tigre- dedicada a mi gato. Rara vez, por no decir nunca, he recibido, como escritor, algo tan emocionante...

��

"Madrid, julio de 2010

Estimado Sr. S�nchez Drag�: me permito enviarle una carta escrita por mi hija de diez a�os, la que, seg�n parece, comparte con su nieta Caterina el amor por el violonchelo, la lectura y los gatos."

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.