Dragolandia

Archivo ENE2020

Carta del ayer

Madrid, 31 de enero de 1966

Querido Nano: �Eureka! Todo llega en este mundo. Y llegaron tus fotos. Sonriente, despeinado, comil�n (�A�oras ya las gambitas madrile�as?), con una, a�n discreta, curva de la felicidad y tu rayita vertical en la frente te encontr�. Feliz con estas fotograf�as, corr� arriba y abajo y entre Susana, el abuelo y Matilde casi me quedo sin ellas. Todos se han puesto muy contentos al verte y quer�an una foto para cada uno. Yo me he quedado con todas, que para eso soy tu madre....

Un art�culo perfecto para festejar lo sagrado

Vuelven los toros. En Olivenza empezar�, como siempre, la temporada. All� estar�, confiando en que el tiempo ayude, que en esa zona y por tales fechas suele estar bastante alborotado, y de paso ir� a consumir marisco de alta calidad, pero de muy buen precio, en el�Cristo, que est� en Elvas. Lo hago todos los a�os. Y hoy, de momento, para festejar la�rentr�e, cuelgo aqu� un art�culo de Rub�n Am�n publicado en�El Confidencial�y reproducido por Javier Ruiz-Portella en�El Manifiesto por el esp�ritu. No hay en el texto de Rub�n ni una palabra de m�s ni una de menos. Ser�a absurdo que yo volviera a escribir lo que �l ya dice...� � ��

Escrito en el agua (a prop�sito del pin parental)

� � � Ser�, posiblemente, nostalgia del todo lo que el viento de la tecnolog�a y la econom�a se llev�, y - en especial - de ese para�so perdido que para m�, y para muchos otros, es la infancia, pero siempre, desde que cobr� conciencia del instinto de paternidad, he so�ado con tener un hijo, al menos uno, que creciese al margen del Sistema sin convertirse en su reh�n, �que no figurase en el Registro Civil para de ese modo no tener el d�a de ma�ana ni el m�s m�nimo documento de identidad, que no se viera obligado a ir todos los d�as al colegio, que aprendiera el sentido y los secretos de la vida en el d�dalo de las calles de una peque�a, peque��sima ciudad del tercer mundo, y en los campos...

Una casa de comidas

Se llama De la Riva y est� en Madrid, en el n�mero trece de la calle Cochabamba. Si menciono su ubicaci�n no es por motivos de propaganda. No la necesita. Siempre est� llena. Jam�s he visto en su comedor una mesa vac�a. No sirve cenas. S�lo almuerzos. S�bados y domingos ni eso. Pepe Mor�n, su propietario, que anda siempre entre las mesas y es quien se ocupa de las comandas, es hombre sabio, culto, buen conversador y de contagiosa simpat�a, que se toma la vida con calma y temple, y trabaja para vivir, pero no vive para trabajar...

Defensa del lector

� � � Titular de este peri�dico (es el �nico que leo, pero en los dem�s suelen cocerse las mismas habas) publicado hoy, d�a 16 de enero: "CIS. El PSOE mejora su resultado del 10-N mientras� PP, Vox y Cs caen seg�n Tezanos."

�������Texto de la noticia: "El�PSOE�mejorar�a levemente, apenas tres d�cimas, el�resultado obtenido el pasado 10 de noviembre�y su socio de�Gobierno,�Unidas Podemos, se mantendr�a mientras las tres principales fuerzas de oposici�n,�PP,�Vox�y�Ciudadanos�registrar�an descensos. �sta es la principal conclusi�n que se desprende del�bar�metro postelectoral del CIS. ..

Datos sobre la imbecilidad cr�nica de los espa�oles

Es duro vivir (y haber nacido) en un pa�s donde ya no cabe un tonto m�s. Generalizo, claro, pues no se puede escribir sin generalizar, y pido, por ello, disculpas, a los escasos espa�oles que por su coeficiente de inteligencia, ya sea racional, ya emocional, no encajan en mi afirmaci�n.

������Doy a continuaci�n algunos datos, elegidos al azar, que demuestran la exactitud de mi diagn�stico,...

El hacha

"La consigna es el corte
el corte,�
el corte,�
el corte hasta llegar al polvo,
hasta llegar al �tomo.
Aqu� no hay bandos,
aqu� no hay bandos,�
ni rojos
ni blancos
ni egregios
ni plebeyos...
Aqu� no hay m�s que �tomos,
�tomos que se muerden.
Espa�a, ...

El pa�s inm�vil

� � � �Cae en mis manos un libro publicado por la editorial Pueyo en 1927. Su autor es el periodista y escritor Luis de Oteyza. Se titula�De Espa�a al Jap�n. Itinerario impresionista�y es un relato de viajes cl�sico, similar al que m�s o menos por las mismas fecha escribi� Blasco Ib��ez:�La vuelta al mundo de un novelista.�En su pr�logo me encuentro con este comentario: "El que sin prop�sitos materialistas de enriquecimiento abandona el sacro ambiente donde humea la llama de su hogar y, despiadado, vuelve la espalda al ara de los dioses penates, va siempre a ver, a contemplar hombres y cosas. �No es eso?...�

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.