Dragolandia

Archivo 2012

Ladr�n de bicicletas

���� Sigo en Birmania.

��� �Chit�n! Ya les contar�...

���� Otra entrega enlatada de este blog. No dispongo de acceso a internet. �Qu� felicidad! Eso me rejuvenece. As� suced�a en los buenos tiempos, cuando telefonear de Asia a Europa era una proeza que no estaba mi alcance.

���� Lo prometido es deuda. Aqu� tienen el texto de mi ahijado literario Ant�n Tenreiro, al que s�lo he visto dos veces en mi vida, y las dos en Tokio. Ya dije que es gallego y algo tarambana. Tropieza en todas las esquinas de la vida, pero sale indemne. Tambi�n es guapo, ateo (o quiz� no) y sentimental. Ignoro si sabe que es hijo bastardo del marqu�s de Bradom�n.

���� No hay t�tulo. P�ngalo �l.

Provocaciones con respuesta

���� Dejo esto enlatado al salir de Bangkok. No s� si en Birmania tendr� acceso a Internet. Ser� mi ayudante quien se encargue de colgarlo si el silencio me abduce. �Ya me gustar�a, ya, que fuese as�!

���� Viajar es situarse fuera del alcance del pr�jimo. Nunca llevo m�vil cuando salgo de Espa�a. Ordenador, s�, porque lo necesito para escribir, actividad a la que me dedico, est� donde est�, ocho o diez horas al d�a. Y ese bicho es mi tal�n de Aquiles. Por �l me da caza la tortuga frente a las murallas de Troya. Confiemos en que los birmanos no me proporcionen cobertura. Supongo que en Rang�n, mal que bien, la habr�, pero luego...

Dos microrrelatos de terror

���� Tambi�n sirven como cuentos de navidad...

���� Uno de ellos, que me puso los pelos de punta, lo recoge I�aki Uriarte, tan gatuno como yo, en uno de los vol�menes de sus diarios (Pepitas de Calabaza).

����� Lo transcribo tal cual...

Punto de fuga

���� Ya estoy, desde el domingo, en mi amada Bangkok: la ciudad m�s abierta del mundo, la ciudad m�s divertida del mundo, la ciudad m�s sexy del mundo...

���� S�lo en Tokio se come mejor que aqu�. Es otro aliciente.

���� El viernes salgo hacia Birmania. Pasar� all� todo el ciclo navide�o. En v�spera de Reyes aterrizar� en Vientian.

���� Antes viajaba para llegar a alg�n sitio, cuanto m�s distante y distinto, mejor.

���� Ahora viajo para alejarme de Espa�a. Cuanto m�s lejos, mejor.

Pacto de sangre

���� Akela cumple hoy tres meses.

���� Llevo cosa de una semana sin colgar una l�nea en este dazibao. Disc�lpeme el lector. Ten�a que entregar al editor (Temas de Hoy) mi trig�simo s�ptimo libro: Pacto de sangre. Ya lo he hecho.

���� No es obra de lobo feroz, sino de lobito bueno. Trata de c�mo vino el mundo mi hijo Akela, de lo que ese advenimiento supuso para m� y de los consejos que doy al reci�n llegado, por si yo me muero cuando �l sea ni�o, para cabalgar con honor, valor y destreza el tigre de la vida.

In vino veritas

���� Brindis en catal�n. Lo merece. El separatismo ha arrollado, en contra de lo que muchos dicen. La derrota ha sido de Mas, pero no de su propuesta. M�s votos que nunca.

���� Gerona, L�rida y Catalu�a -�co�o,con e�e!- si se habla y escribe en castellano, y no Girona, Lleida o Catalunya. �Por qu� los presentadores de los telediarios, los locutores de las radios, los contertulios y toda esa fauna se empe�an en lo segundo? �Menuda cursilada! �Acaso dicen London, New York o Milano? Si yo tuviera mando en esas plazas, los destituir�a ipso facto. Federico, Luis Herrero y C�sar Vidal son excepciones.

Carta a los Reyes Magos

���� Voy a hacerles un regalo de navidad. He pasado una semana, muy intensa, leyendo las mil doscientas cincuenta y dos p�ginas, impresas con letra del tama�o de un microbio, de una novela m�tica que ahora, al calor de la crisis econ�mica, pol�tica y social, vuelve a ser lo que ya fue en el momento de su aparici�n, y eso sucedi� hace mucho, en 1957: un best-seller, en el mejor sentido de la palabra. A veces, mientras no vaya unida a idioteces como las dichosas sombras de Grey, los libros de autoayuda y las bobaliconadas del clan Punset, lo tiene.

2012

���� Llega a mi correo el mensaje que a continuaci�n transcribir�. Suprimo el nombre de su remitente. Es una buena amiga y no quiero perjudicarla. Tambi�n lo son, amigos, y espero que lo sigan siendo, quienes firman la convocatoria de este disparatado "Homenaje a Gaia por su mayor�a de edad: paso a la 4� Dimensi�n" (sic).

�Oigo, patria, tu aflicci�n!

���� Y te digo:

-�All� t�! �Ap��atelas! No es cosa m�a.

���� Ser espa�ol... �Qu� cansancio!

���� Regreso de Jap�n. All�, en los aeropuertos, las maletas llegan a las cintas de recogida de equipajes antes de que sus propietarios lo hagan. Tres empleados, como m�nimo, las colocan de tal forma que las asas miren hacia el exterior con el prop�sito de facilitar su captura. Todo el pa�s funciona con la precisi�n y la delicadeza de un reloj de cuarzo. La gente respeta al pr�jimo.

Mensaje para pedig�e�os

���� No soy yo, sino Espronceda, quien lo env�a... Los indignados, los quejicas, los manifestantes, los protestones, los okupas, los ninis, las v�ctimas (supuestas) de los desahucios, los tragaldabas de sopa boba con menudillos de subvenci�n, los huelguistas generales o particulares y cuantos creen que la culpa de lo que les sucede no es propia, sino ajena, deber�an tomar nota de la pregunta formulada por el poeta en los versos de El diablo mundo que reproduzco a continuaci�n y que mil veces he citado desde que los le�, a mediados de los sesenta, en la novela de Mars� �ltimas tardes con Teresa:

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.