Dragolandia

Archivo SEP2015

Luis Alberto me alegra la vida

���� Premio Nacional de Poes�a para Luis Alberto de Cuenca. Alegr�n por mi parte. En Espa�a hay muchos y, a veces, muy buenos poetas, pero Luis Alberto es, entre todos ellos, el que m�s de frente y por derecho me llega. Alta es la amistad que le profeso y que me honra. Todos los martes, a las nueve y media de la noche, hablamos �l y yo de literatura en el programa radiof�nico de Luis Herrero. Vayan y valgan hoy aqu�, como testimonio del alegr�n y de la amistad, dos textos. El primero, salido de mi pluma, es de hace unos a�os, no muchos; el segundo es un poema, sobradamente conocido, que Luis Alberto escribi� in illo t�mpore (perd�n por el acento, latinista), pero que es de estricta actualidad...

Puritanismo y libertad de costumbres

���� El pr�ximo fin de semana se celebrar� en Castilfr�o, digo, en la Nueva Eleusis, un encuentro sobre brujas, chamanes y hechiceros. �ste es el texto de introducci�n al mismo que ha escrito Javier Redondo Jord�n...

Otra reflexi�n literaria

���� La formula Luis Goytisolo en un ensayo reciente: El sue�o de san Luis (Anagrama): "Es casi un lugar com�n la idea de que el escritor, todo escritor, escribe siempre la misma obra. A mi entender, una concepci�n equivocada. Las obras, por lo general, difieren siempre unas de otras; lo que no cambia es su autor, la huella tanto tem�tica como estil�stica que le es propia, fruto de sus planteamientos propiamente literarios a la vez que de los requerimientos del subconsciente".

����De acuerdo, aunque tambi�n cabr�a aducir que los libros de algunos autores, sin dejar de ser por ello diferentes entre s�, son cap�tulos distintos o entregas sucesivas de un solo libro.

Un raro y curioso

�� En las bibliotecas p�blicas puede y suele haber una secci�n de� Libros Raros y Curiosos. La hay (o la hab�a), al menos, en la Nacional. Yo la consult� a menudo en los a�os en que escrib�a G�rgoris y Habidis. Lo que hoy cuelgo aqu� es una extravagancia, una ejercicio acrob�tico, una travesura (o, como dice Anna Grau, una dragosura)... Un "raro y curioso", en definitiva. Y si lo incluyo, pese a su extensi�n, es porque no quiero que se pierda.

�� En la primavera de 1976, poco despu�s de la muerte de Franco, volv� a Espa�a despu�s de muchos a�os vividos fuera de ella. Lo hice con algunos ahorrillos (no muchos... Alrededor de ciento cincuenta mil pesetas).� No ten�a trabajo. Uno de los primeros que encontr�, gracias a los buenos oficios de mi gran amigo �ngel S�nchez-Gij�n, padre de Aitana, fue el encargo de traducir en verso, del italiano al espa�ol, una adaptaci�n para ni�os de La vuelta al mundo en ochenta d�as. Me gust� la idea. La acept� y �ste fue el resultado...

Madrid circense

������ Sucedi� el s�bado. Fui al cine (�tico sin ascensor... Mala) y luego di un largo paseo por el centro de la ciudad. No es cosa que haga a menudo. No me gusta que me reconozcan, ni que me aborden los desconocidos, ni que me pidan fotos, ni que cuchicheen a mi paso. Es un suplicio. En el metro me dan la brasa �Si pudiese borrar mi rostro! Estoy pensando en disfrazarme, pero no s� c�mo. Nada de pelucas. Son muy inc�modas. Con un antifaz s�lo conseguir�a llamar la atenci�n. �pocas hubo en las que opt� por llevar un tapabocas de gasa blanca, a la japonesa, pero era peor... Se fijaban m�s. �Gafas de sol? Nunca las he llevado. Tengo una m�scara veneciana, pero es muy llamativa. �Te�irme el pelo de color amarillo, azul o fucsia y pein�rmelo a lo punki? No me convence. Tampoco es cosa de recurrir a la cirug�a est�tica. Lo �nico efectivo ser�a un pasamonta�as, pero hay que esperar a que llegue el fr�o. En fin... Lo mejor es apalancarme en casa o cruzar la frontera, aunque m�s all� de ella es cada vez mayor el riesgo de cruzarse con turistas espa�oles.

El �ltimo infierno

���� Muchos buscan para�sos. No los hay, aunque al principio parezca lo contrario. Yo cre� haber encontrado algunos en otros tiempos: Benidorm en 1946; Ibiza en 1957; Torremolinos en 1960; Bali, Angkor, Vienti�n, Kathmand� y Goa en 1968... Todos ellos fueron devastados por la peor plaga de la historia de la humanidad: el turismo.

����Otros buscan infiernos. Dante, sin ir m�s lejos. Y Gilgamesh. Y Orfeo. Y Ulises. Y Eneas. Y El Bosco. Y Conrad. Y C�line. Es −fue− la famosa descensio ad inferos. Yo he encontrado muchos: Bombay, Delhi, Madr�s, Hongkong, Kuala Lumpur, Yakarta, Mil�n, Casablanca, Pequ�n, Shanghai, Ciudad de M�xico, Caracas, Bogot�, Bucarest, Los �ngeles... Y Madrid.

Un gen fuera de la ley

�����As� se llama la novela m�s divertida (y no s�lo eso) de cuantas he le�do este verano. Su autora, primeriza en las lides literarias, aunque de larga andadura cient�fica y cultural, es Isabel Fuentes. La ha editado Turpial.

�����Conoc� a Isabel, bilba�na de 1971, y a su editor en la fiesta literaria convocada por El Mundo con motivo de la �ltima Feria del Libro de Madrid. Iba yo e iban ellos de corrillo en corrillo. Se me acercaron, trabamos conversaci�n, me dieron la novela de la que hablo y me dijeron que me sorprender�a. Ten�an raz�n.

Ep�stola a un hereje

���� El hereje soy yo. El remitente es Javier Le�n, que tampoco, en cuanto a herej�a, es manco. Me escribe desde el agreste enclave del camino jacobeo en el que trata de fundar una comuna templaria...

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.