Dragolandia

Archivo SEP2013

Apuntes japoneses para huir de la actualidad

���� Son �tiles en situaciones cr�ticas...

1. En el "Libro de los cinco anillos", obra cl�sica del bushido, escribi� su autor, el samur�i Miyamoto Mushashi: "Mover las sombras es la t�cnica adecuada cuando el guerrero no logra adivinar las intenciones del enemigo. Lanzaremos entonces una ofensiva de tanteo para observar su reacci�n y, seg�n sea �sta, elaboraremos la verdadera l�nea de acci�n".

Suplantaci�n de personalidad

���� Ceno con Jodorowsky en Par�s. Ya habl� de eso. Estamos en un chino de su confianza,� cerca de donde vive. Llega el segundo plato, muy picante y con mucho gengimbre, como a m� me gusta. Alejandro, de repente, me suelta:

−Entro a menudo en tu twitter y, cuando los trolls se meten contigo, te defiendo...

���� Lo miro con asombro.

−�Pero si yo no tengo twitter!

Ridiculeces

���� Asisto, entre risue�o y at�nito, a la transformaci�n de los espa�olitos, machadianos o no que sean, en adolescentes perpetuos.

���� El diccionario asigna tres acepciones al adjetivo "rid�culo"... A saber: persona o cosa que provoca risa o burla, persona o cosa tonta o absurda y cosa insignificante.

���� Las tres convienen a casi todo lo que la actualidad ib�rica nos depara.

�Banzai!

���� En las �ltimas cuarenta y ocho horas he recibido numerosos mensajes y correos de felicitaci�n por lo de los juegos ol�mpicos. Curioso es que tanta gente me tome por japon�s. No lo soy, aunque me habr�a gustado serlo, pero no yerran quienes abrigan la convicci�n de que el veredicto de Buenas Aires fue para m� motivo de alegr�a.

����� De alegr�a que nada tiene que ver con el deporte, al que soy indiferente, sino con el triunfo del sentido com�n, que es el eje de mi forma de pensar y de vivir.

Erosticracia

���� Me pilla en Par�s el sedicente Festival X-plore. La verdad es que no hab�a reparado en �l hasta que me enter� de su existencia por un art�culo publicado en la revista digital El Manifiesto.

���� Lo de X-plore alude a los que los organizadores de esa patochada definen como "exploraci�n sexual alternativa". Lo suyo es una propuesta metaf�rica de extirpaci�n universal de los �rganos genitales.

La danza de la realidad

���� Estoy en Par�s. Llevaba tiempo sin ver a Jodorowsky. El lunes cenamos juntos en un chino de su confianza y luego seguimos de charleta hasta la midnight de Woody Allen.

��� El pelo canoso del cineasta tiene ochenta y cuatro a�os, pero en su cabeza bulle la misma juventud y el mismo arrojo que lo condujo aqu�, a Par�s, en sus a�os mozos, con cuatro perras en el bolsillo y el firme prop�sito de salvar el surrealismo metiendo en vereda a Breton, que hab�a perdido el norte, el sur, el este y el oeste.

La rana de Basho

��� Mats�o Basho, poeta peregrino del siglo XVI, escribi� el celeb�rrimo haiku de la rana, que, traducido al castellano, suena as�: "Salta una rana / en el viejo estanque. / Ruido de agua". Un buen d�a, la rana de Basho salt� -�plof!- al interior de un amigo m�o y se puso a dar brincos dentro de �l. As� naci� "El libro de la rana" en el que su autor, Jos� Paz�, propone cien recreaciones de ese haiku. Una de ellas dice: "El agua tiene ondas que nadie ve. / Todos cierran los ojos al aguzar el o�do". H�ganlo ustedes y sentir�n el invisible ir y venir del oleaje del alma del mundo bajo su piel".

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.