Dragolandia

Ciemo y gasolina

���� Me llega un libro que se llama as�. Lo de "ciemo" no es errata. �Qu� diablos ser� eso? Lo sabr� el autor, un tal Sim�n de L�stur (pseud�nimo), porque el diccionario no lo dice. Consulto el Seco. Nada. Consulto el Casares. Nada. Consulto el Mar�a Moliner. Nada. Consulto el tumbaburros de la Espa�ola. Nada.

���� Soy testarudo. Me voy a Google. Explica ese marciano que ciemo es cruce de "cieno" y "fiemo". �Caramba! �Que significar� lo �ltimo? Tampoco viene. "Fimo", s�. Equivale a cieno (o a esti�rcol, en su segunda acepci�n). �Acab�ramos! Es un c�rculo vicioso.

���� El libro, sea como fuere, al que su autor tacha de "Cr�nica sentimental y coda miscel�nea", es interesante. Lo hojeo y me engancho. No figura en �l editorial alguna, pero est� bien encuadernado, en carton�, y bien impreso. Su tipograf�a es n�tida. Su contenido, ingenioso y enjundioso.

���� No conozco al autor. Nada s� de �l fuera de lo poco que en el reverso de su portada se lee.

���� Lleva una dedicatoria escrita con firmeza, aprecio y tinta azul: "Usted, sus libros y sus programas en la tele fueron la yesca que prendi� en la caja de mis deseos (...) �stos son mis l�mites. Si no le gustan, no tengo otros". �Y que se fastidie Groucho Marx!

��� �Me gustan, amigo Sim�n, me gustan. Son similares a los m�os, quiz� por raz�n de edad, aunque yo le lleve diez a�os, y de experiencias compartidas. Los dos fuimos ni�os de posguerras y somos ahora (y por ahora) testigos de la que viene. No ha de tardar. Estallar� en Oriente Medio, si los occidentales se empe�an en prestar apoyo a los rebeldes sirios manejados por Al Qaeda, e incendiar� dos continentes. Ya sabe usted cu�les son. Obama anda en ello.

���� Leo en su libro, abierto al azar antes de enfrascarme en su lectura, lo que sigue: "La democracia, que deber�a ser una piedra fundamento y una puerta de entrada a la aristocracia m�s sabia para ocupar los puestos m�s dif�ciles y decisivos, se ha convertido en una puerta por donde se ha colado lo menos capacitado. Son personas que buscan un sueldo por un trabajo para el que no se han examinado (...) Se abri� la puerta de la democracia y entraron en tromba las listas elaboradas por los partidos donde s�lo se exige apoyar una idea generalmente caducada y esperar cuando menos una sinecura (...) Los elegidos deben acceder al puesto por obligaci�n. No se puede cobrar m�s de lo que dejen de cobrar en su excedencia en los cargos que necesiten dedicaci�n absoluta. Los cargos que no interrumpan el trabajo ordinario del elegido no ser�n remunerados (...) Como quiera que esto no es posible, no puedo traicionar mis fundamentos yendo a votar. Me declaro Liberal Anarquista, donde Liberal significa Propiedad Privada y contratos voluntarios, y Anarquista significa que no admito las leyes de este Estado donde se extrae el dinero a los ciudadanos honrados para mantener a delincuentes y gentes ociosas".

���� Y a continuaci�n una frase del genial fil�sofo Nicol�s G�mez D�vila... Yo mismo la incorpor� hace un par de a�os a una de mis columnas. Dice: �"La democracia es el sistema para el cual lo justo y lo injusto, lo racional y lo absurdo, lo humano y lo bestial, se determinan no por la naturaleza de las cosas, sino por un proceso electoral".

�� ��As� est�n las cosas, Sim�n. �Recuperar� alguna vez la gente el sentido com�n? El hombre es el �nico animal que rara vez lo tiene.

����

Posdata - Salgamos de la historia, volvamos a la naturaleza, huyamos de la polis... Eleusis nos aguarda.


7 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. CLF 24.jun.2013 | 18:18

    #1

    La arrogancia y la estulticia a veces le lleva a uno a hacer el ridiculo a lo grande. Si en lugar de ir de listillo mirara el diccionario de la real academia de la lengua... http://lema.rae.es/drae/?val=ciemo Y que decir sobre su critica velada a la democracia, con lapidario del "genial fil�sofo Nicol�s G�mez D�vila"... ya sabiamos que a algunos "sabios" (arrogantes) les gustan mucho mas las designaciones a dedo y q lo justo sea lo q a ustedes les parece justo. Se podria decir mucho mas sobre la frase de turno, pero dado q usted tampoco entra en una justificacion filosofica seria tampoco le dare yo el gusto.

  2. ANNM 24.jun.2013 | 19:50

    #2

    Mira, y esa chaqueta azul discreto (azul querer y no poder, como todo en ti) que vistes, �es de Gore-tex?

  3. flacolindo 24.jun.2013 | 22:00

    #3

    �Encuentros eleusinos? �Conferencias de sabios? Vale, a lo mejor voy. Espero que hagan un buen cordero asado en ese pueblo, aunque prefiero el cabrito. Un cabrito asado y despu�s para hacer bien la digesti�n unas risas eleusinas escuchando a esos "sabios" y te quedas como nuevo.

  4. Trolll 24.jun.2013 | 23:21

    #4

    #3. Pues las risas le van a costar la gracia de 300 euros (cabritos asados no incluidos) m�s los gastos de desplazamiento. Sale m�s barato ver una buena pel�cula de humor o presenciar la actuaci�n de un humorista o ver el gato al agua en televisi�n.

  5. flacolindo 24.jun.2013 | 23:45

    #5

    @innominado #4 Ya lo he visto, acabo de mirar esa web. Y no dice que no vaya a haber cabrito asado. Adem�s, aunque no lo hubiera, �Ud. se cree que yo voy a un encuentro eleusino por comer? No, se�or, yo voy para tener la oportunidad �nica de ver y escuchar a sabios. Ud. lo que quiere es disuadirme para que no le quite una plaza, pero le he visto el truco, amigo, soy perro viejo.

  6. Hasufel 25.jun.2013 | 11:17

    #6

    #3 Si va Arrabal nos apuntamos fijo, Flacolindo. Yo llevo el vino.

  7. ProArcangel 26.jun.2013 | 12:25

    #7

    Los pol�ticos somos todos, con salvedades y aunque pueda parecer irreal en los tiempos que corren. Los ciudadanos somos la base de la pol�tica ,de toda la sociedad y de los mismos pol�ticos. Ellos se reflejan en nosotros y viceversa. Muchos ciudadanos hemos trivializado la corrupci�n local y general, cuando eran a�n secretos a voces y ahora nos escandalizamos y nos echamos las manos a la cabeza cuando aparecen infinitos en los medios de comunicaci�n. Otros hemos trivializado el oficio de meterse en pol�tica como medio de vida, sin otros m�ritos que la demagogia avanzada o la sumisi�n sin debate discrepante. Por nosotros mismos, los ciudadanos debe empezar por consiguiente, la reversi�n y vuelta a valores positivos. Romper con el silencio, la degradante correccion pol�tica, con las mentiras, rechazando todos los t�picos por concepto. Con argumentos y evidencias, sin caer en la provocaci�n f�cil y sin necesidad de violencia f�sica ni verbal. Sin que esto implique pacifismo ni buenismo. Nada ni nadie podr� detener, como ya se ha visto tantas veces, a una opini�n p�blica unida y consciente de al menos, lo que es realmente malo para todos. Para empezar, en nuestra democracia ni el electorado ni el Estado podr�n apoyar en ning�n caso, a partidos o formaciones que no evidencien su propia democracia interna, o su lealtad indiscutible a la naci�n y a la constituci�n Espa�olas. Saludos,

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.