Ciemo y gasolina

���� Me llega un libro que se llama as�. Lo de "ciemo" no es errata. �Qu� diablos ser� eso? Lo sabr� el autor, un tal Sim�n de L�stur (pseud�nimo), porque el diccionario no lo dice. Consulto el Seco. Nada. Consulto el Casares. Nada. Consulto el Mar�a Moliner. Nada. Consulto el tumbaburros de la Espa�ola. Nada.
���� Soy testarudo. Me voy a Google. Explica ese marciano que ciemo es cruce de "cieno" y "fiemo". �Caramba! �Que significar� lo �ltimo? Tampoco viene. "Fimo", s�. Equivale a cieno (o a esti�rcol, en su segunda acepci�n). �Acab�ramos! Es un c�rculo vicioso.
���� El libro, sea como fuere, al que su autor tacha de "Cr�nica sentimental y coda miscel�nea", es interesante. Lo hojeo y me engancho. No figura en �l editorial alguna, pero est� bien encuadernado, en carton�, y bien impreso. Su tipograf�a es n�tida. Su contenido, ingenioso y enjundioso.
���� No conozco al autor. Nada s� de �l fuera de lo poco que en el reverso de su portada se lee.
���� Lleva una dedicatoria escrita con firmeza, aprecio y tinta azul: "Usted, sus libros y sus programas en la tele fueron la yesca que prendi� en la caja de mis deseos (...) �stos son mis l�mites. Si no le gustan, no tengo otros". �Y que se fastidie Groucho Marx!
��� �Me gustan, amigo Sim�n, me gustan. Son similares a los m�os, quiz� por raz�n de edad, aunque yo le lleve diez a�os, y de experiencias compartidas. Los dos fuimos ni�os de posguerras y somos ahora (y por ahora) testigos de la que viene. No ha de tardar. Estallar� en Oriente Medio, si los occidentales se empe�an en prestar apoyo a los rebeldes sirios manejados por Al Qaeda, e incendiar� dos continentes. Ya sabe usted cu�les son. Obama anda en ello.
���� Leo en su libro, abierto al azar antes de enfrascarme en su lectura, lo que sigue: "La democracia, que deber�a ser una piedra fundamento y una puerta de entrada a la aristocracia m�s sabia para ocupar los puestos m�s dif�ciles y decisivos, se ha convertido en una puerta por donde se ha colado lo menos capacitado. Son personas que buscan un sueldo por un trabajo para el que no se han examinado (...) Se abri� la puerta de la democracia y entraron en tromba las listas elaboradas por los partidos donde s�lo se exige apoyar una idea generalmente caducada y esperar cuando menos una sinecura (...) Los elegidos deben acceder al puesto por obligaci�n. No se puede cobrar m�s de lo que dejen de cobrar en su excedencia en los cargos que necesiten dedicaci�n absoluta. Los cargos que no interrumpan el trabajo ordinario del elegido no ser�n remunerados (...) Como quiera que esto no es posible, no puedo traicionar mis fundamentos yendo a votar. Me declaro Liberal Anarquista, donde Liberal significa Propiedad Privada y contratos voluntarios, y Anarquista significa que no admito las leyes de este Estado donde se extrae el dinero a los ciudadanos honrados para mantener a delincuentes y gentes ociosas".
���� Y a continuaci�n una frase del genial fil�sofo Nicol�s G�mez D�vila... Yo mismo la incorpor� hace un par de a�os a una de mis columnas. Dice: �"La democracia es el sistema para el cual lo justo y lo injusto, lo racional y lo absurdo, lo humano y lo bestial, se determinan no por la naturaleza de las cosas, sino por un proceso electoral".
�� ��As� est�n las cosas, Sim�n. �Recuperar� alguna vez la gente el sentido com�n? El hombre es el �nico animal que rara vez lo tiene.
����
Posdata - Salgamos de la historia, volvamos a la naturaleza, huyamos de la polis... Eleusis nos aguarda.