Dragolandia

Reflexiones

Constance Dowling, la "muerte" de Pavese

���� La suegra de una amiga m�a, que es ginec�loga, le dice a mi s�ptima esposa: "Mejor ser la �ltima mujer que la �nica". Tiene raz�n.

���� Releo "La historia de San Michele", de Axel Munthe, que con tanto ah�nco y placer le� en mi infancia, y me encuentro, al hilo de esa relectura, con la frase que Vasari puso en boca de Miguel �ngel (o, mejor dicho, en su pluma, pues formaba parte de una carta enviada por el artista al historiador): "Non nasce in me pensier che non vi sia dentro scolpita la Morte". A m�, a estas alturas de la Vida, me sucede lo mismo. Mi libreta de tel�fonos es ya cementerio de sepulcros blanqueados por el typpex y no hay mes, por no decir semana, en el que no excave una nueva tumba (Olano, Enrique Meneses, Pepe Sancho... A Sampedro nunca lo tuve por amigo, ni ganas).

��� �Escribamos, en todo caso, muerte y vida con may�scula, como en su carta, y en lo relativo a la primera, lo hace Miguel �ngel. �ste, por cierto, era, adem�s de otras cosas, escultor. Aclaro, por si alguien lo dudara, que scolpita significa esculpida. Curioso, �no? Llevamos la muerte dentro como la estatua anida en el interior del m�rmol hasta que el cincel la extrae y la convierte en vida. Cont�mplense al respecto las estatuas inacabadas de los cuatro Prigionieri de Miguel �ngel, siempre �l, en la Galer�a de la Academia florentina.

��� �Pavese escribi�: "Verr� la morte (con min�scula) e´ avr� i tuoi occhi". Tambi�n llevaba raz�n. A�os despu�s se suicid�. Muerta est�, as� mismo, la hermosa mujer de la que, en vano, se enamor�. Era americana, rubia y sumamente peligrosa. Parec�a una actriz de Hitchcock.

���� Leo en alguna parte que a lo largo del �ltimo a�o hubo en Vandalia treinta y seis mil manifestaciones. �A consecuencia de la crisis? �No ser�n m�s bien esos gestos de pat�tica irracionalidad causa de ella?

���� Gregorio Mara��n escribi�: "En Espa�a, todo hombre que sube parece que lo hace s�lo para servir de blanco al rencor de los que est�n abajo". Cierto, cierto... Si tienen ustedes la desgracia de haber nacido en ese pa�s al que don Gregorio a�n llamaba por su antiguo nombre procuren no destacar. Si lo hacen, acabar�n en la picota, en el paro o en los dos sitios.

���� Y, por hoy, ya est� bien.


10 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. flacolindo 27.abr.2013 | 17:16

    #1

    Siete esposas, qu� barbaridad. Eso te tiene que dejar completamente trastornado. Si ya teniendo una o dos se queda uno hecho polvo...

  2. wawaron 27.abr.2013 | 23:27

    #2

    Yo desconfiar�a a tope de cualquier persona que "promete amor eterno" tantas veces como se pone. Digamos que con los pol�ticos tenemos ya el cupo lleno.

  3. flacolindo 28.abr.2013 | 01:19

    #3

    @wawaron #2 Yo no es que desconf�e, es que un t�o que se ha casado 7 veces directamente me parece una cosa rara. All� cada uno con su vida. Pero lo que no concibo es que alguien se pueda casar 7 veces y despu�s de eso seguir por la vida pretendiendo que los dem�s le tomen en serio.

  4. Pepe Benitez PepeBenitez 28.abr.2013 | 06:57

    #4

    Tener siete esposas, a la vez � una a una, o algunas veces dos y otras una � tres, es una bendici�n de los dioses, lo que no lo es tanto es tener que soportar a siete suegras. Y volviendo al articulo, Mara�on solo identifico uno de los peores problemas de los espa�oles, la Envidia. Para muestra un bot�n vale.

  5. flacolindo 28.abr.2013 | 11:20

    #5

    @PepeBenitez #4 A ver si aprendemos a leer, amigo: estamos hablando de casarse siete veces, no de tener siete mujeres. Tener muchas mujeres es obviamente deseable para todo hombre que se precie de serlo, cuantas m�s mejor. Yo mismo he sido muy mujeriego y he estado no ya con siete mujeres sino con setenta, y con m�s. Pero una esposa es muy distinto. A las esposas se supone que les debes ser fiel (lo cual es un rollo), luego vienen los hijos con toda su carga de problemas, gastos, etc. Adem�s est�n las familias de ellas que obligan a relaciones diplom�ticas generalmente poco deseadas, y as� mil obligaciones m�s. Casarse es el abrazo del oso para el hombre, un engorro fatal, una trampa mortal. Y cuando te separas no te libras tan f�cilmente de la ru�na, en especial si hay hijos por medio. Lo que da la impresi�n es que Drag� ha tenido una suerte incre�ble con todas sus ex, una suerte s�lo comprensible por arte de magia y birlibirloque, porque... �ya no le dan la lata?, �ya no tiene bienes comunes con ellas?, �no le llaman para calentarle la cabeza pidi�ndole consejos o cont�ndole problemas de los hijos?, �no les tiene que pagar pensiones por desequilibrio econ�mico?

  6. Guillermo Kirk marquesdetuum 28.abr.2013 | 12:56

    #6

    Interesante. Me gustar�a saber la raz�n por la que Jos� Luis Sampedro no era persona de su agrado. Acaso por mostrar una coherencia intelectual y una solidaridad de las que usted carece? Por hacer algo m�s que mirarse constantemente el ombligo y hablar de lo magn�fico que es uno? No s�. No aspiro a que me conteste. Cont�stese usted mismo. Y vale.

  7. 0666 28.abr.2013 | 13:25

    #7

    Yo soy padre soltero y estoy en el caso inverso a Drag�: siete hijos de distintas mujeres pero ninguna esposa y creo que estoy en la situaci�n ideal pues yo no tengo posibles y son las madres las que se encargan ellas sola de la educaci�n y cuidado de los hijos de forma que yo puedo dedicarme a la Vida(con may�scula como lo pone Drag�) aunque, eso s�, con todas las precauciones del mundo pues ya est� bien de prole.

  8. Pepe Benitez PepeBenitez 28.abr.2013 | 20:41

    #8

    @Flacolindo En principio, no he mentado ni me refiero a lo que usted haya escrito, eso es cosa suya. Y sobre lo de casarse 7 veces, pues hay que ser muy hombre para hacerlo, pues significa que es capaz de apechugar y echarle huevos a nuestras preferencias, amores y deseos y si traen hijos, bienvenidos, con sus gastos, sus dolores de cabeza y todos los disgustos que nos van a dar. Claro que cada cual es libre de hacer su vida como le apetezca y por ello no debe ser sujeto de criticas, tambien cada cual har�a bien en abstenerse de criticar a otros, con mayor capacidad y valentia, de como viven su vida, sobre todo si los otros son capaces de afrontar mayores responsabilidades sobre lo que hacen y no ejercitan la cobardia de salir corriendo ante sus propios deseos. Se da cuenta ahora, volviendo al articulo, porqu� Mara�on describe como uno de los males de la sociedad espa�ola la envidia? Quien no es capaz de llegar a lo que otro llega lo critica e incluso no duda en ofenderlo con el unico objetivo de justicar ante si mismo su incapacidad.

  9. flacolindo 28.abr.2013 | 22:12

    #9

    @PepeBenitez #8 Ud. s� se hab�a referido a lo que yo hab�a escrito, lo que pasa es que subrepticia y ladinamente, ya que debe ser de los que tiran la piedra y esconden la mano. Una especie que por cierto abunda mucho en este pa�s, mucho m�s que la de los que decimos las cosas abiertamente y a las claras. Mire, yo he dado mi opini�n sobre este asunto porque critico lo que me parece, y como dec�a Jos� Lu�s Sampedro: "Yo no respeto todo sino s�lo lo que me parece digno de respeto". Eso s�, tambi�n rec�procamente lo admito en los dem�s. Ud. por ejemplo con lo que me dice intenta ofenderme y - sepa o no sepa lo que es - est� utilizando su derecho a la libertad de expresi�n.

  10. ABBUELA_X 29.abr.2013 | 22:44

    #11

    D. Fernando es un valiente! Capaz de hacer frente a sus m�ltiples pluriempleos, con la energ�a de un adolescente. Pero de esa casta, ya no quedan muchos. Solo los herederos de Bajel el pirata.

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.